Yucatán, México.- En menos de 48 horas, ocho Alcaldes de Yucatán, han informado públicamente con oficio en mano, que han dejado la Oposición para sumarse a Morena y respaldar al Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Esta desbandada de Ediles ocurre luego de que el jueves de la semana pasada, los representantes de los 106 municipios del Yucatán fueron convocados por la Presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete, para acudir al Encuentro Nacional Municipal con Alcaldes y Gobernadores, realizado en la Ciudad de México.

En la reunión al que acudieron Ediles y Gobernadores de todo el país, se abordaron temas como la creación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

Hasta el martes pasado, en Yucatán, 42 municipios eran gobernados por abanderados de la autodenominada Cuarta Transformación, con estos 8 Presidentes Municipales que anunciaron su renuncia formal a sus partidos, suman 50, logrando casi la mitad de Ayuntamientos para el partido oficialista en la entidad.

El partido estatal con más bajas en Munícipes es el PRI con tres, seguido por dos de Nueva Alianza; mientras que de Movimiento Ciudadano (MC), PAN y el PRD, tuvieron una cada uno.

Los anuncios de estos ocho funcionarios fueron similares: en redes sociales, posando con los oficios de renuncia a su fuerza política y manifestando su apoyo al "Plan del Renacimiento Maya", proyecto gubernamental encabezado por "Huacho" Díaz Mena.

Entre éstos resalta el político de cepa y trayectoria priista, Carlos Cabrera Rivero, Alcalde de Telchac Pueblo. Es ex esposo de la ex Gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco (20227-2012) y hermano del ex Fiscal en la entidad, Héctor Cabrera Rivero. En su post opinó que el Gobierno estatal emite esfuerzos de "perspectiva innovadora".

"Comparto con él su compromiso de construir un estado más justo, equitativo y con mayores oportunidades para todas y todos. Su incansable labor en favor de la justicia social y la igualdad refleja los mismos principios que guían mi convicción de servicio público", afirmó.

No obstante, en orden cronológico, él fue el séptimo en renunciar. El primero lo hizo el miércoles por la tarde y fue Carlos Uc Pech, Alcalde de Yaxkukul, quien dejó Nueva Alianza. Ese día por la noche lo comunicó Agustín Ernesto Moo Herrera, Alcalde de Sanahcat, quien también llegó al poder de la mano del mismo partido y minutos después del priísta Carlos Gualberto Chay Canul, del Ayuntamiento de Kaua hizo lo propio tras "un análisis y valoración seria".

"Como exigen estos tiempos políticos, quedó patente mi coincidencia con la visión del Gobernador de ayudar a las familias, lograr justicia e igualdad, por lo que he decidido que es momento de trabajar en su mismo equipo", expuso Chay Canul.

Ayer jueves, el primero en publicar su renuncia fue Gerónimo Medina Trejo, Presidente Municipal de Dzilam de Bravo, quien dejó Movimiento Ciudadano; seguido por Rogel Gamboa Castillo, Alcalde de Tepakán, que abandonó el PRD, y Raúl Valencia Heredia del Ayuntamiento de Sudzal que renunció al PAN.

"Estamos viviendo tiempos difíciles en donde solo podremos salir adelante trabajando en unidad, como sudzaleños, como yucatecos y como mexicanos. Solo unidos y en equipo podremos hacer frente a los desafíos que están por venir", señaló el ex panista.

Este viernes, el equipo de Jorge Salazar Puc, Alcalde de Chapab de las Flores, que hizo campaña por el PRI, difundió el oficio de su renuncia "irrevocable".