Washington DC.- El Presidente Donald Trump aseguró ayer que los cárteles del narcotráfico ejercen un control tremendo sobre México, incluyendo sobre sus autoridades que permanecen petrificadas ante ellos, por lo que, dijo, Estados Unidos tiene que hacer algo al respecto.

Al promulgar una nueva ley que cataloga el fentanilo en el nivel más restringido de sustancias controladas, Trump hizo una valoración sobre la situación en México, asegurando que los cárteles provocan tanto terror que los políticos mexicanos optan por no ir a sus oficinas.

"Los cárteles tienen una influencia enorme en México. Quiero ser amable al respecto. Estoy intentando ser amable al respecto. (Los cárteles) ejercen un control muy fuerte sobre México. Tenemos que hacer algo al respecto", dijo el Mandatario en el Salón Este de la Casa Blanca.

"No podemos permitir que eso suceda. Las autoridades mexicanas están petrificadas. Están petrificadas de presentarse en sus oficinas. Están petrificadas de ir al trabajo porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México, sobre los políticos y sobre las personas que resultan electas".

Trump destacó la designación que hizo en febrero de seis cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras; dos de ellos, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, son señalados de producir masivamente el fentanilo que trafican a EU desde al menos 2019.

Ayer, el Presidente recordó que desde el primer día de su segundo mandato, el 20 de enero pasado, su Administración ordenó el envío de decenas de miles de tropas a la frontera con México; según el Pentágono, el total de tropas desplegadas casi suman las 10 mil.

En su discurso, Trump evitó jugar con la posibilidad de un ataque militar unilateral de EU contra posiciones de los cárteles en México, algo que no ha descartado públicamente, y que el propio Secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, insinuó a militares mexicanos en enero.

La ley promulgada ayer por el Presidente establece penas obligatorias de por lo menos 5 años de cárcel para quien trafique más de 10 gramos de fentanilo dentro de EU, y de por lo menos 10 años de cárcel a quien trafique más de 100 gramos de la sustancia y sus análogos.

Aprobada en junio por el Capitolio, la Ley "HALT Fentanyl" clasifica permanentemente al fentanilo y a sus análogos en la escala más restrictiva de las sustancias controladas ante su fuerte poder adictivo; en 2013, 74 mil estadounidenses murieron por sobredosis de fentanilo.