Cd. de México.-El Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, reveló que había coyotajes en las citas consulares, por lo que crearon una plataforma para realizarlas digitalmente.
Durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Canciller De la Fuente dijo que las quejas por las citas consulares eran muy frecuentes.
"Los avances en la simplificación están ya, señora Presidenta, al 100 por ciento en todos los trámites consulares. Esto implica trámites de registro civil, trámites de documentación, trámites de fe pública y se ha creado una nueva plataforma de citas, que era una de las quejas, y sigue siendo en algunos casos muy frecuentes y totalmente injustificada, porque alrededor de las citas había una serie de coyotajes y de tráfico de, en fin, algo que era absolutamente indebido", expresó el Canciller.
La página que presentó el funcionario es: www.miconsulado.sre.gob.mx
De la Fuente agregó que los problemas se están atendiendo mediante la simplificación y la digitalización.
"Creo que con esto estamos combatiendo de manera muy clara, y en los hechos, a través de la simplificación y la digitalización todos esos problemas que existían. Hay una ventanilla única en un nuevo portal, 'Mi Consulado', que atiende en esta ventanilla prácticamente toda la información que se requiere en cuanto a trámites", sostuvo.
El responsable de la política exterior del País dijo a la Presidenta que aún no han concluido su instrucción y aún hay mucho por hacer.
"Presidenta, no hemos concluido su instrucción. Hay mucho todavía por hacer, estamos en ello, pero puedo decir que, a estas alturas, hemos tenido un avance muy sustantivo y que está en marcha un nuevo modelo de atención consular, que creo que va a ayudarnos a ser mucho más eficientes, mucho más oportunos en el tiempo, mucho más transparentes y a rendir mejores cuentas en la atención que merecen y requieren todas y todos nuestros connacionales".
Buscan hacer accesible el retorno de menaje de paisanos
El Canciller De la Fuente dijo que un tema de "gran preocupación" es el del menaje de casa de los paisanos, que cuando deciden regresar de Estados Unidos a México tienen derecho a traer sus cosas.
Con la nueva plataforma, ese traslado será más accesible y ágil, según el Secretario.
En tanto, José Merino, Titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, dijo que el trámite de menaje antes llevaba 15 días y ahora será inmediato y gratuito.
El trámite será en línea en la página www.miconsulado.sre.gob.mx donde habrá un apartado de Menaje Doméstico.
Con la adecuación, se permitirá a las personas mexicanas repatriadas o deportadas ingresar a México sus bienes sin pagar impuestos de comercio exterior.
Como ejemplo de las cosas que se pueden traer puso ropa, muebles, electrodomésticos, herramientas de trabajo y obras de arte.
Explicó que antes había 9 requisitos y ahora habrá dos, además de que se pueden hacer de manera remota.
Los dos requisitos son un documento probatorio de nacionalidad mexicana y la lista de menaje, es decir, la lista de cosas que quieren las personas traer a México.