La Secretaría Anticorrupción detectó irregularidades millonarias en varias dependencias, lo que derivó en denuncias.

En el Primer Informe, explicó que radicó 18 denuncias en los Órganos Internos de Control. Por ejemplo, en Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) se iniciaron 13 denuncias por anomalías en casetas de cobro.

"En la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se inició una denuncia por falta de comprobación de 51.7 millones de pesos con cargo al Programa de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras", indica sin dar detalles.

Mientras que en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se iniciaron cuatro denuncias, dos de ellas por incumplimientos en materia de contrataciones públicas, una por celebración de contrataciones con empresas que simulan operaciones y una por conflicto de interés.

En AGROASEMEX, S.A. se detectaron primas de reaseguro cobradas fuera de plazo y saldos vencidos sin gestiones de cobro.

En seguridad social, se encontró que, al 31 de diciembre de 2024, la Secretaría de Hacienda adeudaba al IMSS mil 627 millones de pesos por "Gastos por la Administración de Pensiones en Curso de Pago", y se identificaron 21 centros de costos activos que no se encontraban en los estados de cuenta mensuales presentados.

En el informe, la Presidenta Claudia Sheinbaum presume que mantuvo la lucha contra la corrupción de servidores públicos, por lo que en su primer año de Gobierno se impusieron mil 889 sanciones por responsabilidades no graves y 653 por graves.

Se estableció, indica, una estrategia focalizada en mitigar los riesgos jurídicos que obstaculizaban los procedimientos de responsabilidad administrativa, logrando la optimización en los tiempos procesales.

Se abrieron 7 mil 148, pero únicamente en 35 por ciento de los casos se determinaron irregularidades y aplicaron sanciones.

"En cuanto a las responsabilidades penales, se registraron 449 investigaciones iniciales, 9 con vinculación a proceso y 19 en etapa intermedia. Hasta el cierre de junio 2025, no se reportaron personas sentenciadas", indica.