La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos podría empezar a emitir las solicitudes para que empresas y sindicatos participen en las consultas públicas para la renegociación del T-MEC, informó el Wall Street Journal (WSJ).

Dichas audiencias deben celebrarse antes del 4 de octubre del año en curso, según la normativa que el Presidente Donald Trump instauró en 2020, durante su primer periodo presidencial, detalló el medio estadounidense.

La primera etapa del análisis del acuerdo comercial arrancará en medio de una serie de encuentros y comunicaciones entre funcionarios de EU con sus contrapartes en México y Canadá.

Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos, se reunió el miércoles con la Presidenta Claudia Sheinbuam, donde además de concretar un acuerdo en materia de seguridad, el funcionario estadounidense le urgió a la Presidenta eliminar las barreras no arancelarias que afectan al comercio internacional, lo que la Mandataria garantizó se hará de manera inmediata.

Mark Carney, Primer Ministro de Canadá, sostuvo el lunes una conversación telefónica con el Presidente Donald Trump, en la que abordaron la relación comercial, en la que se reportó un "progreso".

Según las normativas que el republicano estableció, el T-MEC está sujeto a una revisión periódica cada seis años, lo que a su vez implica al menos una audiencia pública al respecto, y cuyas conclusiones deben ser comunicadas al Congreso de EU para enero de 2026.

Para el séptimo mes del siguiente año, precisa el WSJ, se llevará a cabo la primera reunión oficial de revisión trilateral del T-MEC, negociación que se perfila "larga y polémica".