Las intensas lluvias dejaron a su paso un rastro de daños y afectaciones en al menos cinco entidades del país: Yucatán, Morelos, Estado de México, Puebla y Aguascalientes.

La fuerza de las precipitaciones provocó desde deslaves y socavones en carreteras, hasta inundaciones en zonas urbanas y el colapso de infraestructura, lo que movilizó a los equipos de Protección Civil y a las autoridades de los tres niveles de gobierno para atender las emergencias.

En la península de Yucatán, circularon diversos videos captados en Mérida, y sus alrededores, donde la lluvia estaba acompañada de fuertes vientos, lo que provocó la caída de árboles en Paseo Montejo y en colonias como Buenavista, donde un árbol de gran tamaño destrozó un automóvil estacionado.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y bomberos emprendieron labores para despejar las calles y restablecer el tránsito.

Además, las lluvias afectaron las casonas antiguas del Centro Histórico, donde se reportaron desprendimientos de marquesinas y fragmentos de piedra en la calle 54 y 59, lo que obligó a la Policía Municipal a acordonar las áreas para proteger a los peatones.

En el municipio de Umán, la falta de visibilidad por el aguacero causó que un vehículo cayera en una alcantarilla sin tapa, lo que movilizó a cuerpos de ayuda.

Mientras tanto, en el centro del país, el estado de Morelos también se registraron afectaciones. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado informó que las lluvias dañaron cámaras de videovigilancia y provocaron una inundación parcial en la Torre Morelos, edificio sede de la dependencia.

Los municipios más afectados fueron Emiliano Zapata, Jiutepec y Xochitepec, donde el desbordamiento de un canal inundó un vado y un puente, y alcanzó la autopista con dirección a Cuernavaca.

Destacó que en la colonia Tres de Mayo de Emiliano Zapata, equipos de emergencia rescataron a una persona que fue arrastrada por la corriente, quien solo presentó lesiones leves.

En Jiutepec, varias viviendas sufrieron inundaciones, mientras que en Cuernavaca las lluvias levantaron el asfalto de una calle, lo que requirió trabajos de reparación por parte del Ayuntamiento. Protección Civil del estado emitió alertas a la población para evitar zonas de riesgo y no tirar basura en las calles para prevenir más obstrucciones.

Las fuertes lluvias en el Estado de México también provocaron el colapso de vialidades cruciales. La autopista México-Querétaro, a la altura de Industrial Cuamatla, se vio afectada por encharcamientos y baches que detuvieron el tráfico en ambas direcciones.

En Toluca, la capital de la entidad, avenidas importantes como Alfredo del Mazo y Boulevard Aeropuerto quedaron anegadas.

En el municipio de Temascaltepec, las precipitaciones generaron inundaciones y deslaves, movilizando a cuerpos de Protección Civil, la Brigada Municipal y la policía estatal. La Presidenta Municipal, Ahimilec Villa Peña, se unió a las brigadas de limpieza para coordinar la remoción de tierra y lodo con maquinaria pesada, mientras se realizaban recorridos preventivos para evaluar los daños en viviendas y escuelas.

El estado de Puebla reportó el cierre parcial de al menos tres carreteras debido a daños severos. La Coordinación General de Protección Civil del Estado, en colaboración con autoridades municipales, informó acciones para restablecer la circulación en los tramos afectados.

Se registró un derrumbe con rocas y tierra en la carretera Tulcingo-Atzompa, un deslave con lodo y piedras en el tramo Palomas-Tlapa, y un hundimiento en la vialidad del entronque hacia el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán.

Una intensa tormenta de granizo y fuertes vientos azotó el municipio de Calvillo, Aguascalientes, causando un deslave de grandes proporciones en la Carretera Federal 70 que dejó decenas de vehículos varados. Elementos de la Guardia Nacional, Protección Civil, el Ejército y la policía local trabajaron en conjunto para liberar la vía.

La tormenta también provocó inundaciones en viviendas de la comunidad de Ojocaliente, la caída de árboles y cortes de energía eléctrica que afectaron el suministro y el alumbrado público. El alcalde de Calvillo, Daniel Romo, informó sobre el derrumbe de una barda y la afectación en cultivos de guayaba. Las autoridades mantienen un operativo de emergencia y han advertido que las lluvias podrían continuar en los próximos días.

En los cinco estados, se registró la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno para atender las contingencias. Los esfuerzos se concentran en la reconstrucción de la infraestructura dañada y en la preparación para cualquier eventualidad que las lluvias remanentes puedan generar, con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población.