Cd. de México.- De gira por Aguascalientes, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, exigió a la Gobernadora Teresa Jiménez responder si intervino en la designación de María José Ocampo, hija de Josefina Vázquez Mota, como presidenta del Tribunal Superior de Justicia, sin tener la mayor votación.

"¿Se metió o no se metió la Gobernadora? ¿Cómo es posible (que presida sin tener los votos)? Aparte de todo resulta, no sé si es coincidencia, que es la hija de Josefina Vázquez Mota. Eso no es válido, hay que respetar la voluntad de la gente. Hay que respetar el voto popular, la democracia", afirmó.

El martes, sin una explicación, tras un encuentro privado, los magistrados electos del Tribunal Superior de Justicia de Aguascalientes determinaron que Ocampo Vázquez sería su presidenta, pese a que la Constitución señala que estará al frente quien obtuvo más votos en la elección del 1 de junio, y ella quedó en la quinta posición en el cómputo final.

"No se puede aceptar que el Poder, que es el encargado de cumplir con la Constitución, de proteger la Constitución, en su primer acto la viole. ¿Cómo es eso posible? Es inconcebible que eso esté pasando en Aguascalientes.

"La Constitución es muy clara: la mujer o el hombre que haya recibido mayor número de votos por parte de los ciudadanos de Aguascalientes es quien debe presidir los órganos", señaló.

La dirigente morenista argumentó que la Constitución federal establece lo mismo para la Suprema Corte de Justicia, por ello quedó al frente Hugo Aguilar.

"No es posible que la que esté en sexto lugar (en el cómputo inicial de resultados) sea quien de repente se determine en una asamblea hasta privada, eso es violentar la Constitución federal y local. Hay que preguntarse cómo estuvo ese enjuague, ese pacto con quién fue", apuntó.

El Observatorio Judicial del Estado de Aguascalientes calificó como una "falta grave" que 11 magistrados impusieran un acuerdo privado por encima de la Constitución.

Además, afirmaron, 10 de sus integrantes tiene una afiliación o simpatía con el PAN, la mayoría de ellos cercanos a la Gobernadora panista.

A Alcalde también le cuestionaron sobre las aspiraciones a la Gubernatura de Nora Ruvalcaba y Arturo Ávila, sin embargo, insistió, serán las encuestas las que determinen quién será el militante que represente a Morena en la elección del 2027.

Los medios locales insistieron sobre la austeridad de los morenistas, pues acusaron a la diputada, Alejandra Piña, de viajar a Japón, pero la dirigente mantuvo su postura de que la Oposición es la que busca permear un mensaje de que son "iguales" a los políticos del pasado.

"Nuestros estatutos son claros y como siempre hemos dicho, pues claro que tenemos que poner el ejemplo y siempre gobernar con austeridad", dijo.