-Jáuregui y Bonilla juntos encampañados
-Posada en Derecho con aroma a desaire
-Borruel en la venta de raíz de tejocote

Pesa una acusación muy grave sobre la dirigencia de los burócratas estatales sindicalizados, la correspondiente a quienes sirvieron toda su vida en las instancias gubernamentales y ya están ahora pensionados o jubilados.
A la cabeza de la Asociación de Jubilados y Pensiones del Estado de Chihuahua se encuentra María Elena Carbajal Almaraz, mejor conocida como “doña Porfiria”, por la referencia al dictador que marcó la historia de México y fue causa principal de la Revolución.
No es la primera ni la única denuncia que ha circulado en contra de ella entre sus agremiados, amenazados para no exigir cuentas claras sobre el destino de los recursos de la asociación, convertida en membrete o negocio personal de la dirigente, de acuerdo con las quejas más recientes.
“Tenemos que varios testigos la han visto en diversos casinos de la cuidad, apostando no cualquier cosa, sino cantidades fuertes, las cuales bien podrían ser cuestionadas ya que el puesto con el que se jubiló no es de altos mandos y presume por lo alto que su sueldo como presidenta tampoco es la gran cosa”, dice la denuncia en una de sus partes. El extracto puede verse en GPS versión digital.
“Por otro lado, siempre pide la cantidad de piernas o pavos suficientes para todos los socios, pero se las condiciona a asistir a reuniones mensuales en las que la realidad es que no se llega a ningún acuerdo, asistir al homenaje a Benito Juárez, marchas o cualquier otro evento donde quiera hacer presencia, y si no quiere entregarla, busca cualquier pretexto para no hacerlo”, agrega.
Entre otras triquiñuelas con las que gana recursos, aseguran, está el manejo junto con su hermana Gloria Elva, de la venta de boletos para rifas que nadie sabe cómo se realizan o quiénes son los ganadores; de un salón de eventos cuyas rentas van a la cuenta a la que nomás Carbajal tiene acceso; y de una granja que usa como de su propiedad.
A eso se le suma también el manejo de una casa-hogar, de vehículos que le otorga el gobierno a su asociación y del personal comisionado, al que utiliza como servidumbre.
Por lo visto, no son pocas las ganancias que le han dejado 20 años al frente de la organización, pero sería gravísimo que los escasos recursos acabaran en apuestas y juegos de los casinos, convertidos en buena medida, lamentablemente, en la terapia ocupacional de muchos adultos mayores enviciados.
***
Bajo la conveniente sombra-justificación de conocer las instalaciones del Centro de Atención a la Violencia Sexual Infantil (GuardiaNNA), iniciaron sus apariciones juntos el martes por la tarde el alcalde, Marco Bonilla; y el fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno.
El evento organizado por el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec) fue idóneo para el alcalde y el fiscal porque el tema está íntimamente ligado a sus funciones.
Los dos, sin embargo, andan encarrerados por el 2027, Bonilla buscando la gubernatura y Jáuregui la alcaldía que dejará Bonilla, y es justo el momento para empezar a generar la percepción que van en el mismo equipo.
No han de ser esas apariciones del agrado de otro competidor por la misma nominación a la silla principal del despacho municipal, el jefe de la mayoría prianista en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, pero Jáuregui lleva tres décadas y media aplicando la máxima del que madruga....O el más vale pedir perdón que permiso.

***

El martes ofreció su tradicional posada a maestros y personal administrativo, en el Salón Villarreal, el director de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua, (UACH), César Gutiérrez.
Pudo comprobarse en esa posada-tardeada, de tres a siete de la tarde, que el profesionista no anda por ahí con eventos sociales y/o académicos como actos proselitistas hacia la Rectoría.
No. Para nada, si anduviera encampañado hubiera llenado el Villarreal hasta con estudiantes, como le hacen otros, pero muchas de las mesas dispuestas para el ágape lucieron vacías.
Puede decirse, incluso, que hubo desaire por parte de muchos profes y personas pero en realidad la posada no prometía gran cosa con sus pocas tres horas de duración. Antes que concluyera lucía casi solo el salón.
Así que Gutiérrez tácitamente anda descartado por la gubernatura, según pudo apreciarse por la muy pobre capacidad de convocatoria a su posada.

***

Hace tres días a través de sus redes sociales, la diputada Brenda Ríos, publicó un video denunciando al gobierno municipal, supuestamente por irregularidades para favorecer a una sola empresa en la renta de unidades para la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
Lo que la diputada no dijo, es que la empresa descalificada de nombre Jet Van Car Rental, S.A. de C.V, no cumplió con temas de conectividad de las tabletas que utilizan los policías para realizar su reporte
Tampoco mencionó en su video que esta empresa fue de las favoritas por el sexenio de Andrés Manuel López Obrador con quien firmó contratos por la multimillonaria cantidad de 12 mil millones de pesos.
Pero el descaro de esta empresa es tanto, que, a pesar de contar con una sanción en el 2021 por la Secretaría de la Función Pública, con inhabilitación por un año y multa económica por un millón 433 mil 874 pesos, por incumplir un contrato de arrendamiento de automóviles con el Servicio de Protección Federal, sigue prestando sus servicios al gobierno federal.
Por si fuera poco, en marzo de este año Jet Van Car firmó seis contratos con la Comisión Federal de Electricidad por adjudicación directa a través de su filiar Automóviles CGE de Zacatecas SA de CV, por el monto por más de mil millones de pesos. ¿Será acaso que la diputada Ríos ya tiene como padrino a Manuel Bartlett o por qué su interés en defender a esta empresa?

***

En días pasados la Coespris alertó por la venta irregular de medicamentos y productos “milagro” a los que muy a menudo recurre la gente para bajar de peso.
A raíz de eso, una mujer expuso que sufrió secuelas en su salud tras comprar un suplemento conocido como raíz de tejocote a nada más y nada menos que una Mónica Borruel.
El testimonio fue brindado por la afectada ante algunos reporteros, pero sin querer queriendo reveló fuera de libreta que la persona que le vendió el producto fue “la hija de Carlos Borruel que fue regidora”, quien al parecer no le importa meterse en negocios al margen de las regulaciones.
Las pastillas de raíz de tejocote las empezó a tomar hace unas dos semanas y desde el inicio, así lo dijo, sintió que se moría y sufrió dolores similares a los que padeció cuando enfermó de Covid, por lo que de inmediato se puso a investigar qué es lo que pasaba.
El asunto es que, según lo que leyó, el mentado suplemento puede causar alteraciones en la tiroides pero ella, confiada en lo que dicen las redes y las tendencias, fue directo a comprarlo sin la correcta asesoría de un médico y, claro, sin verificar siquiera su calidad o autenticidad para no correr riesgos.
La moraleja es consultar a un médico y comprar en establecimientos confiables porque hacerlo sin investigar y con sabrá quién en una red social, puede traer consecuencias nefastas para la salud, incluso -o peor aún- si es una exservidora pública.