-Aplausos para Sergio en Torre Legislativa
-Son migrantes clientes de refugios
-Riggs quiso entrarle a las trompadas
La Secretaría de Educación y Deporte del Gobierno del Estado (SEyD) ha sido bastante criticada, pues no sólo encabeza la lista de dependencias con mayor número de quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), sino que, además, su área de Comunicación Social pareciera inexistente.
Aunque existe una titular de nombre Alejandra Flores, no sirve de mucho, ya que ella y su equipo siempre ponen excusas para no atender a las y los reporteros de los diferentes medios de comunicación.
Incluso, en una evaluación interna realizada por colegas de diversos medios, la Secretaría de Educación obtuvo la calificación de dos en una escala del uno al cinco; fue la más baja entre todos los voceros que, en su deber ser, tendrían que brindar la información solicitada a las y los reporteros.
La petición más reciente ocurrió el 25 de octubre, en total fueron tres temas que tenían que ver con las condiciones en las que están actualmente las instituciones educativas, la educación y las nuevas tecnologías, además de los protocolos que existen para evitar agresiones sexuales dentro de las escuelas. Nada del otro mundo.
Flores respondió que lo iba a revisar, pero “que venía en carretera”; no sabemos a ciencia cierta cuánto tiempo duró manejando, pero lo que sí sabemos es que llegó a la ciudad y preparó sus maletas para irse de vacaciones.
Tras 15 días de no acatar la solicitud de información, ella se deslindó y dijo: “salí unos días de vacaciones. Lo puedes ver con Lizandro o Jesús”, otros dos de su equipo que ni enterados estaban.
Jesús López ha sido otro del equipo de Alejandra que, "siempre está ocupado", "está en evento" o que simplemente aplica el visto.
Luego se preguntan por qué, paradójicamente, siempre salen reprobados los de Educación.
***
Hubo aplausos como reconocimiento póstumo al apreciado fotoperiodista Sergio Alvídrez, en la reunión donde el gremio fue convocado para dar opinión en relación con el premio de periodismo que trae el diputado Oscar Avitia como promotor. La grilla impulsando premios de periodismo, lo que faltaba.
El aplauso para Sergio fue de pie durante un minuto en memoria al colega que trabajó en varios medios de comunicación, principalmente esta casa editora durante muchos años, hasta jubilarse de manera reciente.
Está pendiente en el Congreso la dictaminación de una serie de iniciativas en materia de periodismo, entre ellas una reforma a la ley de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, con petición de que cada una de estas actividades tenga su propia ley especializada.
Hay propuestas de varios partidos al respecto ya añejas, empolvadas, sin que se les haya puesto atención, tema que salió a relucir precisamente con motivo de esta convocatoria, en la cual fue reconocido Sergio, fallecido este fin de semana.
A nivel nacional, el Premio Nacional de Periodismo que entregaba la presidencia de la República desde 1975 migró a un Consejo Nacional Ciudadano hace más de 20 años, para deslindarlo del carácter oficialista.
Precisamente este 2024 como es conocido, resultó ganador el fotógrafo de El Diario de Juárez Fernando Rafael Méndez Media, con la fotografía “Brinco a la Frontera”.
***
El año pasado fue recurrente que personal de Migración federal condujera a los refugios temporales del Municipio a personas en condición de movilidad.
Muchos de ellos en pequeños grupos o incluso de manera individual, pero en algunos casos, se trataba de familias enteras.
Los refugios son para atender a personas en condición de calle, no para recibir migrantes, porque son temporales, únicamente funcionan de noche.
Sin embargo, la decisión desde un principio fue colaborar con la autoridad federal por razones humanitarias, en muchos casos había menores de edad.
Los migrantes igual que cualquier otra persona, son recibidos primero con atención médica para ver las condiciones en que llegan y poder determinar si están sanos para ser atendidos en el refugio y evitar contagios de enfermedades.
Si traen alguna enfermedad son canalizados a las instancias de salud respectivas, estatales y federales, de lo contrario, son recibidos con un baño caliente y cena; incluso algunos reciben el apoyo de ropa.
El refugio es financiado totalmente con recursos municipales, por lo que sería deseable que llegara algún apoyo de la federación, que siempre es necesario, comida, ropa, colchonetas, productos para limpieza, etcétera.
Esos recursos serían nada frente al gasto que tendría que enfrentar el gobierno federal para sostener una estación migratoria, que aquí en la ciudad no existe con capacidad real para atender el problema.
Particularmente ya empieza a arreciar el frío y los migrantes necesitan auxilio al pasar por la ciudad.
***
El gobierno municipal ha puesto especial atención en su programa de prevención por la temporada invernal.
Serán cuatro dependencias las que intervendrán directamente, cada una con una tarea específica, con la consigna del alcalde Marco Bonilla de minimizar las afectaciones por las bajas temperaturas, empezando por las personas que duermen en la calle.
El DIF municipal operará y ofrecerá alimentos para los usuarios de los dos refugios, policía municipal y bomberos atenderá las emergencias relacionadas por las bajas temperaturas; Desarrollo Humano peinará zonas vulnerables para atender a familias en peligro y el IMPAS brindará atención médica en los centros comunitarios y refugios, como podemos leer todos ponen parte en este plan preventivo.
La novedad para este año, fue el cambio de ubicación para el refugio de la zona norte, que antes estaba en el centro comunitario Tricentenario en un espacio reducido a uno más grande en el centro comunitario El Porvenir, en la misma zona y con la capacidad de recibir a más personas.
***
Al parecer el regidor de Morena, Miguel Riggs, no quedó contento después de que su homólogo del PAN, Adán Isaías Galicia Chaparro, lo callara y exhibiera por groserote en la sesión de Cabildo del pasado miércoles.
Ayer, GPS documentó cómo al de Morena se le salieron las risas y hasta un “no mames”, mientras hablaba la coordinadora panista, Isela Martínez Díaz, lo que provocó el enojo de Adán Isaías.
El caso es que Riggs no aguantó la humillación y salió calientito, incluso listo para darse de trompadas con el edil albiazul, honrando la fantochería y poca finura que lo ha caracterizado en su traicionera carrera política.
Según dicen algunos allegados, Miguel terminó tan ardido que cuando supo que Adán es karateca, sus ganas de entrarle a los trancazos se avivaron porque, según él, es todo un fajador y no le tiene miedo al regidor del PAN. ¡Óóóiganlo!