-Tiene diputado su mafiecita sindical
-Constructora buena onda con Brenda
-A toro pasado va IEE vs partidos
Es escandaloso el reporte confidencial de la puesta a disposición al Órgano Interno de Control (OIC) del Ayuntamiento del agente de la Policía Municipal -cuyo nombre es mantenido bajo estricta reserva- acusado de violación y/o abuso sexual de una mujer.
El nombre no puede publicarse ni con iniciales porque no hubo una detención en flagrancia ni tiene causa penal en contra debidamente instruida. No todavía.
Sin embargo, las fuentes de buen nivel de la corporación municipal reportan que el agente, suspendido junto con dos mandos supervisores, fue requerido para atender una llamada de violencia familiar en los alrededores de la UP y San Jorge, al sur de la ciudad.
La medida administrativa dictada en su contra está basada en el reporte de que el elemento detuvo a una mujer supuestamente agresiva, para llevarla a la Comandancia Sur, pero la detenida nunca llegó a barandilla.
La investigación preliminar arroja que, en vez de eso, el policía la paseó por el rumbo de los panteones y a bordo de la unidad la atacó sexualmente.
El agente habría aprovechado cierta vulnerabilidad de la mujer por la acusación de agresividad contra su familia y tal vez por algunos antecedentes delicados de la víctima, lo que, desde luego, no justifica la agresión sexual ni cualquier otro castigo no dictado por una autoridad judicial.
Luego de los hechos, la habría dejado abandonada y amenazada de muerte si llegaba a contar lo ocurrido.Cuando la víctima llegó como pudo con su familia, fue convencida de reportar los hechos a la corporación municipal.
Como lo reveló la semana pasada el director de Seguridad Pública Municipal, Julio César Salas, la víctima fue protegida y convencida para presentar la denuncia penal formal. Fue así que la Fiscalía de la Mujer inició la investigación.
Por su parte, Salas procedió por la vía administrativa contra los elementos involucrados, uno directamente y otros dos como jefes del elemento sobre el que podría pesar la acción penal.
El caso es un gran reto para el control interno de la DSPM, para dar muestra de la utilidad de las nuevas tecnologías que utiliza la corporación, con las que técnicamente puede validar dónde están sus unidades en todo momento.
***
La semana pasada, empleados sindicalizados municipales de Camargo acudieron al Congreso del Estado a protestar por unos cambios instruidos por el alcalde, el panista Jorge Aldana, tras el comienzo de su segundo periodo de administración.
Llamó la atención la movilización sobre todo porque salió a flote casi de inmediato el nombre de otro camarguense, el diputado y exalcalde Arturo Zubía Fernández, quien tiene especial interés en el sindicato local.
¿A qué se debe tanto interés de Zubía? Pues resulta que desde antes de salir de presidente municipal acordó que se le diera una plaza a un cercanísimo colaborador casi, casi pariente, Cristian Estrada Flores; además, se aseguró que Beatriz Ortiz, quedara protegida para siempre en la nómina municipal. Ella es, incluso, de las sospechosas en el hackeo millonario que padeció Camargo.
O sea que el diputado azul tiene un interés muy personal en el sindicado... o varios intereses, más bien, pues ahí están sus nueras, incluidas en ocho plazas que negoció, para proteger a funcionarios y garantizar que seguirían en la nómina cuando él ya no estuviera.
Esa mafiecita, dicen, es la que estaría de fondo en los artificiales conflictos armados contra la administración municipal de Camargo.
***
El alcalde, Marco Bonilla, está tendiendo lazos con diferentes actores de Ciudad Juárez.
El fin de semana supimos que sostuvo una reunión con la CEO de una cadena de supermercados de aquella frontera y líder empresarial, Laura Muñoz, con quien compartió su visión de ciudad y todo lo que ha hecho en la capital en los tres años de su primera administración.
En su posteo que hizo en redes, posterior a la reunión que tuvo con la empresaria, expresó estar listo para seguir haciendo equipo por Juárez y Chihuahua, pero su visita fue más allá; se notó la presencia Bonilla en el Maratón Internacional de Juárez, tanto que hasta el velocista Horacio Nava, aprovechó el momento para platicar con el edil.
Marco no solo estuvo presente como invitado en la ceremonia oficial de arranque, también corrió esta carrera, junto con el equipo de corredores que acompañan todos los sábados al alcalde en el circuito de la presa El Rejón. Y aunque no sabemos en qué lugar terminó, algo que estamos seguros fue que muchos lo reconocieron y al finalizar la competencia aprovecharon para tomarse una foto de recuerdo.
***
La hoy diputada local, Brenda Ríos, adquirió una vivienda de 120 metros cuadrados de superficie y 150 metros cuadrados de construcción, en un fraccionamiento privado en esta ciudad, de nombre Puente de Cantera, IV Etapa, que inscribió a su nombre, el 23 de junio del 2015.
Hay dos detalles que llaman la atención en dicha transacción, que cuando menos es oscura y deja muchas preguntas en el aire, en tiempos de transparencia y rendición de cuentas, particularmente en personas que, como ella, han ocupado diversos puestos públicos.
Por ejemplo, el avalúo realizado por una empresa local de especialistas en la materia arrojó que tenía dicha propiedad un valor de un millón 250 mil pesos, pero la fraccionadora -como muy buena gente que son- se lo dejó en un millón 92 mil pesos, haciéndole una quita de 150 mil pesos de entrada.
Luego, antes de la transacción -no sabemos si en efectivo, transferencia, o cómo, porque en la escritura no queda claro- la legisladora pagó 208 mil pesos a la empresa que le vendió, y el resto, como buena burócrata federal, el Fovissste se lo prestó a 30 años, por lo que está pagando -suponemos que de su quincena- abonos para completar los 883 mil que le financió este organismo federal.
Pero resulta, que las casitas en el lugar, en ese entonces y hoy, cuando menos andan en el triple de precio.
El fraccionamiento no será de los de alta gama en la ciudad, pero es privado y tiene ciertas condiciones de ubicación, por lo que la plusvalía de los inmuebles en el mismo no es igual que cualquier fraccionamiento de interés social; para empezar, está a un lado de La Cantera, en una de las zonas de mayor crecimiento y desarrollo.
Tenemos imagen de una de las empresas inmobiliarias locales que ofrecen este tipo de inmuebles en venta en el mismo fraccionamiento, y dependiendo de la cantidad de metros cuadrados de construcción, pueden llegar a valer hasta cinco millones de pesos; una casa similar a la de Brenda, vale tres millones 250 mil. Tenemos la imagen en la edición digital.
El asunto es público. Los datos están en el registro de la propiedad estatal, en la inscripción 115, folio 120, libro 5608.
***
Casi a cinco meses de celebradas las elecciones, es decir, a toro pasado, trae el machete en la mano el Instituto Estatal Electoral, para ir en contra de los partidos políticos, hasta donde sabemos casi todos, por incumplir con paridad de género y/o acciones afirmativas.
“Ya que el numeral 9.5 de los criterios prevé que de los incumplimientos decretados se valora por parte de la Secretaría el inicio de un procedimiento especial sancionador en contra del responsable, y ante el cúmulo de faltas en las que incurrió el denunciado, de conformidad con la tabla inserta, lo procedente es admitir el procedimiento y llamar a las partes a que comparezcan a la audiencia de ley”, así lo estableció.
Por ello ordenó iniciar de oficio el procedimiento especial sancionador en contra del Partido Acción Nacional, por no postular o acreditar en 30 candidaturas que estuviesen compuestas por personas originarias de pueblos indígenas, tanto como propietario como suplente.
Una de ellas se refiere a acciones afirmativas de personas con discapacidad permanente, en una suplencia, específicamente en la elección de ayuntamiento en Guerrero.
Pero si pretende sancionar al PAN, va a tener que ir también -suponemos- en contra del Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática, porque son candidaturas en coalición, por lo tanto, ellos también son infractores.
El día 31 de octubre tendrá lugar la audiencia de pruebas y alegatos, en el caso de este procedimiento iniciado contra el PAN, quien fue notificado por oficio para que dé respuesta, como dicen, de lo que a su derecho convenga.