-De Chihuahua para los Cowboys de Dallas
-“Licencias” a 950 pesos
-El otro lado de la moneda en baños de la Deportiva

El dinero de un auto seminuevo fue suficiente para que un profesor de la escuela “Pedro Leal Rodríguez”, Miguel N.B., le diera muerte a un compañero, el maestro Rigoberto Quintana Anchondo, desde el pasado 26 de julio, inicialmente reportado como desaparecido, hasta el hallazgo de su cadáver.
El tema ha cimbrado a la primaria federal ubicada en la colonia Robinson por la pérdida de ambos profes, uno victimado por otro. El acusado del crimen está recluido en el Cereso de Aquiles Serdán desde la semana pasada, igual que su esposa, Angélica M.M., también imputada.
Actualmente es buscado un tercer participante en el homicidio, que habría sido cometido, de acuerdo con la teoría del caso construida por la Fiscalía Zona Centro, en un expendio de cerveza de la colonia San Rafael, propiedad del maestro acusado.
La víctima dejó a su esposa esperándolo para salir a cenar la noche en que acudió a cobrar el dinero que supuestamente había obtenido su compañero por la venta de un vehículo. En los círculos magisteriales hablan de que no pasaba de 200 mil pesos la cantidad que le habría costado la vida a Quintana.
El maestro Miguel negó haber visto a la víctima la última tarde en la que su familia tuvo noticias del profe, lo que dio pie a la denuncia por desaparición, un reporte que se mantuvo activo por cerca de 15 días, hasta que fue encontrado su cuerpo en una brecha cerca de El Charco, en la zona rural del sur de la capital.
Sin embargo, los elementos técnicos de la investigación encontraron dos evidencias clave: el profe Rigo fue al expendio de Miguel en las calles Tamborel y 21 de San Rafael y de ahí ya no salió; además, la geolocalización de los celulares de los acusados marcó como última conexión de los dispositivos una ubicación cerca de El Vallecillo, muy cerca de donde fue abandonado el cadáver.
Obviamente, la sorpresa e indignación se apoderaron del alumnado, maestros, empleados y padres de familia de la primaria de Robinson, por la repentina pérdida, primero, de un profe muerto y, después, de otro preso, en una historia que sería increíble de no ser por la investigación de la Unidad de Homicidios de la Fiscalía.
Fuera de la presurosa suplencia de los maestros perdidos en la primaria, entre los profes también hay desasosiego por el clima laboral en la escuela, donde los maestros son agremiados a la Sección Octava del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), instancia que debería hacer más presencia en el plantel para generar tranquilidad entre sus compañeros.

***

Vaya noticia que dio el alcalde Marco Bonilla ayer, junto con tres jóvenes empresarios de esta ciudad, al informar que los sombreros hechos en Chihuahua serían la marca oficial del equipo de los Cowboys de Dallas.
Bonilla resaltó que, en cuatro años, la marca logró posicionarse internacionalmente y con una franquicia deportiva valuada en 10 mil millones de dólares, algo que el Municipio está impulsando con todas las empresas que acuden a la Dirección de Desarrollo Económico a solicitar capacitación o recursos económicos.
Tan solo en tres años, el gobierno municipal ha informado que capacitó a más de tres mil emprendedores para desarrollar el potencial de su negocio, pero también harán cambios en reglamentos para facilitar la apertura de empresas de riesgo medio y bajo en tan solo 24 horas.

***

Administraciones van y vienen, y los vivales que hacen su agosto en Vialidad y Recaudación de Rentas, con el tema de las licencias de conducir, no dejan de trabajar, bajo cierta complicidad de mandos de todos los niveles.
Incluso se exhiben ellos mismos en las redes sociales, ofertando por un precio módico y casi sin ningún trámite, la obtención de la licencia.
Tenemos captura del inicio de la oferta en red social que nos envió un lector, con el anuncio respectivo del costo del servicio.
“Abriste esta información desde un anuncio. Si respondes, documentos Francisco Ramírez verá tu información pública y el anuncio en que hiciste clic”, dice la aplicación.
Continúa el anuncio en redes dando instrucciones, y saludando. “Hola —, selecciona la opción deseada o indícanos cómo podemos ayudarte”.
Las opciones deseadas son la información sobre licencias y certificados de prepa.
Al dar clic a licencias, aparece el anuncio ofreciendo la licencia de conducir de Chihuahua, por seis años, en 950 pesos, una ganga, sin hacer ningún otro trámite.
El costo normal de la licencia es casi del doble, mil 665 pesos por seis años, por lo que los vivales sorprenden a los incautos.
Queremos pensar que son clones los que ofrecen y no licencias originales, pero eso no lo sabemos.
Muy bien pudiera el Órgano Interno de Control abrir una investigación, hay bastante material por donde jalar la hebra.

***

Las quejas han sido recurrentes en relación con los baños cerrados en la Ciudad Deportiva localizada en la avenida Tecnológico y División del Norte, pero también son permanentes los daños provocados en los mismos por parte del público.
Tenemos fotos que evidencian los rayones con los cuales visitantes sin escrúpulos dejan la marca indeleble de su visita.
Más tarda el Instituto del Deporte en cubrir los grafitis en que vuelven a aparecer nuevos, hasta parece que les preparan el lienzo para sus “obras de arte”.
Es decir, no se da abasto la institución para mantener no solo limpios los baños, sino en buenas condiciones, por el vandalismo que se ha convertido en una práctica recurrente.
No hay cultura de cuidado a los bienes públicos, al contrario, pero, además, la dependencia responsable debe reparar de inmediato porque vienen las quejas sentidas y justificadas de quienes, sí cuidan las instalaciones y ocupan necesariamente los baños, al momento de pasar algunas horas de esparcimiento y ejercicio en el centro deportivo.
Deben tomar nota las corporaciones policiacas, tanto municipales como estatales, así como el cuerpo de seguridad privada que tiene la concesión en el lugar, de hacer mejor su trabajo con los pocos elementos que tienen comisionados en el lugar.
Porque resulta que la Deportiva tiene visitantes durante todo el día y gran parte de la noche, por lo que la presencia policial se vuelve clave, para prevenir las acciones destructivas sobre uno de los principales pulmones de la ciudad.
Obvio, llamado de atención a sumar acciones incluso ciudadanas frente a quienes destruyen el patrimonio de los chihuahuenses.