Ciudad de México.- La senadora de Morena, Andrea Chávez Treviño, que en las últimas semanas estuvo en la mira de los medios de comunicación por los señalamientos en su contra de llevar a cabo actos anticipados de campaña, recibió indirectamente un duro llamado de la presidente Claudia Sheinbaum para que no anduviera en el “acelere político”, pero dicho llamado de atención no es limitante a la humanidad de la Senadora sino parece ser vinculante a otros personajes de la política nacional ligada a Morena.
El caso de Andrea Chávez ha sido muy sonado a nivel nacional y todo derivó de un reportaje publicado por “Latinus” donde daban cuenta de cuatro camiones equipados para brindar servicios de salud móvil en Chihuahua, todas las unidades rotuladas con el nombre de la Senadora y con fotos de ella como si estuviera en campaña.
Cada unidad tiene un costo de 10 millones de pesos mensuales y la Senadora Chávez no supo explicar correctamente el origen de los recursos para financiarlos; primero dijo que eran aportaciones de empresarios –lo cual está prohibido en la ley—y luego dijo que se trataba de un convenio de colaboración sin mostrar los documentos que avalaran lo dicho.
Hay que ser muy precisos, el manejo de la crisis fue desastroso por parte de Andrea Chávez y su equipo. Todo indicaría que tenía la idea de que, como sucede en otros casos, el asunto sería un escándalo que se apagaría en tres días y no habría mayores consecuencias, pero hábilmente el tema llegó hasta la conferencia del pueblo y allí recibió una sentencia que de entrada parece sepultar sus aspiraciones a la gubernatura de Chihuahua el 2027.
Los camiones utilizados para brindar servicios de salud móviles son propiedad de Fernando Padilla un empresario que está ligado al coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López y a quien ubican como “el padrino” político de la senadora Chávez Treviño.
La joven legisladora, que aspira a ser candidata de Morena a la gubernatura de Chihuahua, no pudo o no supo contener la crisis que se le dejó venir encima y cuando el tema se abordó en la conferencia del pueblo, la presidente Claudia Sheinbaum fue contundente al decir que enviaría una carta a la dirigencia nacional de Morena y al Consejo Político Nacional de ese partido, para que consideren la prohibición de los actos anticipados de campaña pues son inmorales “y no van con la filosofía del Movimiento”.
Si bien el golpe lo recibió la senadora Chávez Treviño por la alta exposición mediática que ella misma promueve de su persona; también queda claro que no fue el objetivo primario, en todo caso se le puede considerar una damnificada colateral, en una guerra de mayores alturas y con personajes de mayor peso y representación política.
Claro que la expresión de Sheinbaum Pardo representa un durísimo golpe a las aspiraciones de Andrea Chávez, pero en los altos círculos de la política también se interpreta como la respuesta presidencial al creciente poder alterno que viene manejando el coordinador de los Senadores Morenistas, Adán Augusto López, a quien se identifica como el padrino político de la Senadora Andrea Chávez Treviño.
Como se recordará, entre Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum hay algunos agravios y facturas pendientes de ser cobradas por la Presidente: está el caso del nombramiento de Rosario Piedra Ibarra como titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, cuando no era la preferida presidencial; también se puede citar la modificación a la entrada en vigor de la Ley contra el Nepotismo y la no Reelección, que la movieron del 2027 al 2030 sin que eso lo avalara la presidente Sheinbaum y algo que a los ojos de las dirigencias partidistas y de las opiniones periodísticas la exponía con un liderazgo débil, cuestionable e incluso al que se podían saltar sus operadores camerales.
El “frenón” dado a Andrea Chávez, sería solamente uno de los embates presidenciales más visibles para acotar el poder de Adán Augusto López; ¡pero hay más!
Apenas el martes pasado, el grupo parlamentario de Morena no pudo lograr los votos suficientes para aprobar la designación de 56 nuevos magistrados electorales en 30 entidades diferentes; esto dejó muy mal parado a Adán Augusto López, pues se trata de la primera votación que no puede ganar en la Cámara Alta.
No está por demás decir que este tema causó molestia entre varios gobernadores emanados de Morena, porque sentían que las propuestas hechas por los Ejecutivos Estatales fueron ignoradas y en su lugar la lista a aprobarse privilegió a quienes el Coordinador de los Senadores de Morena había “palomeado”.
Mientras que Adán Augusto López confiaba en que lograría los dos tercios exigidos en la Constitución (86 votos), apenas consiguió 72 y eso prendió las alertas sobre la existencia de fuego amigo, debido a que los votos faltantes fueron de senadores morenistas. Al menos tres gobernadoras no se “alinearon” y curiosamente son las que se han manifestado en contra del Coordinador de Morena en el Senado: Layda Sansores de Campeche; Lorena Cuéllar Cisneros de Tlaxcala y Delfina Gómez del Estado de México.
Pero no serían las únicas, se habla que hay dos o tres gobernadores que también han expresado quejas en contra de Adán Augusto López y esas mismas no las expusieron ante cualquiera, sino fue justamente con la presidente Sheinbaum Pardo.
Al final, se volvió a realizar la votación para la elección de los candidatos a ocupar posiciones de magistrados electorales en esas 30 entidades y la lista que se votó, ahora sí con los dos tercios constitucionales requeridos, fue completamente diferente a la que se había presentado 24 horas. Así se selló la tercera derrota de Adán Augusto López en menos de una semana y con la presidente Sheinbaum Pardo en gira por Honduras.
Todo lo anterior deja ver, que en el paraíso de la 4T también juegan rudo y al final de cuentas la presidente Claudia Sheinbaum Pardo da muestras de sin conflictuarse, puede mandar mensajes sicilianos.
Opinión
Sábado 12 Abr 2025, 06:30
Los mensajes sicilianos para Adán Augusto
.
Rafael Cano Franco
