-La visita es el mensaje: senadores panistas con Maru
-Comienzan azules reparto de candidaturas
-Pifia en licitación de Moris

Circularon las convocatorias inéditas para dos reuniones del Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Universidad Autónoma de Chihuahua, (Stsuach). Tenemos imagen en versión digital de GPS.
La primera de las convocatorias tiene como objeto efectuar sesión extraordinaria a las 10 de la mañana para tratar como punto único la expulsión de un miembro del gremio sindical de nombre Carlos Molina.
A reserva de esperar al día de mañana con lo que pueda filtrarse, toda vez que el sindicato opaco quita celulares y prohíbe bajo amenaza de expulsión grabar la sesión, la única acusación existente contra él es su cercanía con el anterior dirigente, acérrimo enemigo del actual.
Están también publicaciones en redes y whats app adjudicadas a dicho trabajador, motivo por el cual consideran expulsarlo, quitándole todos los derechos que tiene durante años de trabajo. Cero tolerancia a la crítica necesaria y discusión de los asuntos sindicales.
La siguiente sesión, considerada dos horas después a las 12 del día, tiene como finalidad la rendición de un informe de la Comisión de Honor y Justicia.
Hay ahí otra amenaza velada junto con la expulsión de Molina. ¿De qué habrá de informar la mencionada Comisión? ¿De las investigaciones por el monto de venta del terreno sobre el cual hay avalúos hasta por el doble del precio de ganga con el cual pretende ser vendido?
Es cierto que hay muchos elementos contra el anterior líder, Ricardo Moncayo, sobre quien pesan denuncias penales por malversación de recursos, pero lo mismo puede decirse de Salvador García.
Lo grave es que serán efectuadas con aire de autoritarismo ambas asambleas, con precedente inmediato de una sanción esta misma semana a una trabajadora que hizo uso de la palabra en la pasada sesión, aplicándole faltas inexistentes y quitándole parte de su salario sagrado.
Ya hizo sentir la bota de represión Salvador, para amenazar y castigar previo a las sesiones del día de hoy, que tendrán lugar en el gimnasio Manuel Bernardo Aguirre.
Grave es también que, ni por asomo, se anuncie tratar la imposición de los contratos mensuales a personal de apoyo, que tiene enchilados a los trabajadores, que son el hilo más delgado.
La amenaza hoy es de doble descuento, mil pesos por inasistencia.

***

Con la casi inminente designación de César Komaba como presidente “de unidad” del Comité Directivo Municipal del PAN en la capital, ya comenzó el reparto de candidaturas entre los aspirantes que se quedaron con las ganas de dirigir a los albiazules en la capital.
Los regidores Félix Martínez, Isaac Díaz y Ernesto Ibarra ya tienen en la mano la carta para competir por las diputaciones locales; y no sólo eso, sino que quedaron con los distritos más favorables para el panismo. O sea, les aseguraron hueso legislativo.
Es más, Isaac Díaz hasta dijo que espera que su contrincante por Morena sea Miguel Riggs, con el que ya ha tenido sus altercados en Cabildo.
Los otros dos distritos que quedan, aunque están en manos del PAN, podrían representar una mayor batalla con los de la 4T, pero ahí van a dejar que sean las mujeres las que se hagan bolas con la decisión.

***

Con la entrada en funciones de jueces y magistrados electos en el Tribunal Superior de Justicia, vienen otros nombramientos importantes, entre ellos está la Secretaría General.
Para ocupar el cargo han sido mencionados dos nombres, el del casi magistrado Jesús David Flores Carrete y el del fiscal de Distrito Zona Centro, Heliodoro Araiza Reyes, aunque ayer sonaba más fuerte el primero.
El asunto es que para ambos cualquier elección sería beneficiosa porque, siendo cuñados, mantendrían control y clientela en sus despachos particulares ya no sólo en la Fiscalía, donde trabajan, sino también en el Poder Judicial.
Flores Carrete, que viene de la Fiscalía Especializada en Control, Análisis y Evaluación, recibiría un gran premio de consolación después de que la paridad de género lo dejó a un paso de ocupar una sala penal.
Mientras que Araiza, actual fiscal de Distrito Zona Centro, no soltaría la gallina de los huevos de oro. Cualquiera que sea el resultado, el dúo Araiza-Flores sale ganando.
Por lo pronto está en puerta la toma de protesta de los nuevos funcionarios judiciales que será el próximo lunes en el Centro de Convenciones, mientras que ayer las y los jueces y magistrados salientes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se despidieron de sus colaboradores con todo y mariachis.

***

Queremos suponer que esta semana el municipio de Moris adoptó las medidas adecuadas para corregir los errores existentes en la convocatoria de obra pública autorizada mediante el oficio de aprobación 2025-2K159D1-A-17400.
La licitación que lleva el mismo número de oficio, señala diversas fechas como límite para adquirir bases, visitar el lugar de trabajo, realización de junta de aclaraciones, apertura de propuestas técnicas, e inicio y término de obra, todas ellas indicadas en el 2023.
De por sí ya eran sumamente rápidas y agolpadas entre ellas las diversas fechas, dos de septiembre, 28 de agosto, 29 de agosto, seis de septiembre y 15 de septiembre, respectivamente, menos de 17 días para realizar todos esos actos jurídicos, como para salir con un error elemental en las fechas, sin que hasta el momento haya constancia de una fe de erratas.
Es evidente que por lo apretujado de las fechas, la licitación tendría que ser revisada con lupa por la Auditoría Superior del Estado, no digamos cuando presenta errores, aun y cuando al calce viene la firma del alcalde de puño y letra con la fecha correcta del 2025.
Habla dicha convocatoria de la carencia en asesoría técnica por parte de los municipios, en tema delicado como es la contratación de obra pública, que de por sí es precaria, debería cuidarse con sumo detenimiento, antes de que incluso pudieran incurrir en faltas administrativas o penales.
No son pocos los recursos en juego, representan un millón 400 mil pesos, que para Moris como para cualquier municipio pequeño, son una cantidad relevante.

***

En esa apuesta que la administración del alcalde, Marco Bonilla, le da a la cultura, durante el primer día de “Referencia Norte 2025” la respuesta de los jóvenes fue positiva. Los escenarios, foros y talleres, tuvieron muy buena asistencia.
Como todas las actividades fueron en la zona Centro, también se activó la economía, sobre todo en la calle Morelos, donde hubo música y actividades con panelistas que dieron talleres de realidad aumentada que llamaron mucho la atención de los jóvenes.
Bonilla ha insistido que su administración quiere ver a las juventudes triunfar trayendo a expertos que ya lo hacen en México y fuera del país.
Hoy habrá también un show de luz y sonido, no sólo para los participantes, también para todas las familias que estén de paseo por la Plaza de Armas.

***

Interesante la movida política del PAN que, ante un escenario de confrontación abierta entre Morena y el PRI en el Senado, envía un mensaje de empoderamiento y cierre de unidad nada menos que desde Chihuahua y en torno a la figura de Maru Campos.
Con la asistencia del senador Roberto Anaya, excandidato presidencial contra López Obrador y una de las figuras más mediáticas por sus críticas constantes a la 4T, puso como ejemplo a la gobernadora chihuahuense, uno de los principales activos del partido.
Mario Vázquez Robles, hay que decirlo, no se sacó un 10, sino un 11 de calificación al servir como puente para este encuentro en el que participaron los senadores por el PAN porque, previo a la reunión en un hotel con la gobernadora, habían realizado una visita para conocer los avances de los programas de salud y nutrición, principalmente.
De hecho, Anaya los consideró ejemplos a replicar en otras entidades del país. Esto debe haber provocado urticaria a la senadora morenista, Andrea Chávez, que se siente dueña de las causas rarámuri. Ahora sí que los azules la desmontaron de su bicicleta.
Anaya, por su parte, recordó dos asuntos sobre Javier Corral. Primero, cómo lo avasalló en la interna, en 2015, para presidir al PAN. Y luego, cómo ya siendo gobernador, el ahora senador neomorenista lo recibió para un acto de campaña en el Teatro de los Héroes, en 2018.
Evidentemente la presidenta Sheinbaum, que el lunes rinde su primer informe presidencial, toma nota del asunto, y sabrá que Maru estará entre las asistentes. No pasa nada, mientras en ellas prive la civilidad política, lo que no sucede con los estridentes Alito y Noroña.