Como lo anticipé el 23 de noviembre de 2024, hace apenas dos meses, Maru Campos operó, por medio del Congreso Estatal donde tiene mayoría con los partidos PAN, PRI y MC, la renovación total de jueces y magistrados estatales (a diferencia del proceso federal donde serán renovados sólo la mitad y en 2027 la otra mitad). Ella no se esperó a 2027 cuando ya va de salida, prefirió que todo sucediera en este año 2025, con el poder y control político de estos momentos.
Es cierto que la reforma judicial estatal y ahora la convocatoria emitida el pasado trece de enero cuenta con el aval de la bancada de Morena en el Congreso, sin embargo, la decisión de la renovación total fue de ella (pudo haber sido la mitad o pudo haberse esperado hasta 2027 para cualquier renovación) y la bancada decidió acompañar el proceso y las iniciativas legales, así como reforma constitucional estatal, por ser una propuesta de la 4T la renovación total de jueces del país por la vía de la elección (además que la reforma constitucional federal se lo permitía).
Es por esa razón y como lo señalamos en aquél artículo de finales del año pasado, que se apresuraron y ya sacaron las reformas legales necesarias y la convocatoria, donde invitan a las y los abogados a participar en la renovación de 305 cargos de jueces y magistrados estatales, para la elección del primer domingo de junio de este año, donde todos los chihuahuenses saldrán a elegir a sus jueces.
De los 305 cargos a elegir 30 serán magistraturas judiciales, 05 magistraturas de disciplina judicial (nuevo órgano), 270 jueces de primera instancia (penales, civiles y familiares, laborales y menores), siendo la mitad de los cargos para hombres y la otra mitad para mujeres, a excepción de las cinco plazas de magistraturas de disciplina judicial donde tres serán para mujeres y dos para hombres.
Como en aquél artículo, lamento mucho la salida de colegas jueces y magistrados con vocación, ética y trayectoria, que son los menos pero que han seguido dignificando la figura del juez recto, honorable y entregado al Derecho, la justicia legal y el compromiso con la sociedad. Esperemos que con esta reforma lleguen jueces y magistrados que han estado esperando una oportunidad como ésta para entregarse a esta función que han anhelado por largo tiempo, lo que hará que lleguen con ganas y compromiso, actitudes que muchos de los actuales ya no tienen por cansancio o falta de vocación ya (o corrupción).
Considero que lo importante de esta reforma es que viene a oxigenar un Poder Judicial que necesitaba ser sacudido, y no sólo se hizo y se concretará con la elección del primer domingo de junio, además ahora sí los jueces serán observados y sancionados por un tribunal, por lo que tendrán que ser cuidadosos en su actuar, responsables.
El otro punto importante de esta reforma es que sólo durarán nueve años en el cargo con posibilidad de una reelección (y no como ahora que eran cargos para toda la vida y además eran inamovibles), lo que hace que el juzgador no se perpetúe en el cargo con las cuestiones negativas que ello acarrea (lo positivo era la experiencia y profesionalización del cargo, sin embargo pesó más en la sociedad lo negativo y por eso apoyaron a la fuerza política que ofreció una renovación de este poder).
Justamente el día de hoy cierra la convocatoria para quien desee ser juez o magistrado, con los mismos requisitos para ser juez federal o magistrado federal, esperando que se registren muy buenos perfiles, profesionales, expertos y con vocación y ganas, para que usted tenga un buen abanico de opciones el domingo primero de junio de 2025, con una renovación total del poder judicial estatal en el Estado de Chihuahua, iniciando el día de mañana con el cierre ya de esta convocatoria la selección de, se supone, los mejores perfiles que serán nuestros juzgadores cuatro meses después también.
Seguramente seguirá habiendo descontento de algunos que todavía no ven con buenos ojos esta reforma, sin embargo, este descontento es menor ya por la aceptación generalizada de que los tiempos han cambiado y así como en el pasado ha sido necesario cambios de raíz en el sistema político mexicano para beneficio de la sociedad, también era importante esta renovación de todo el sistema judicial mexicano. Ojalá y se aproveche esta oportunidad histórica que tenemos todas y todos, y salgamos a votar el domingo 1 de junio por quien crea es el mejor perfil para ser juez y magistrado. Éxito para las y los participantes.