Cd. de México.- TP-Link, proveedor de dispositivos de red y productos inteligentes para el hogar, presentó en CES 2025 una expansión de su ecosistema para hogares conectados.
Una de las novedades destacadas es la cerradura Tapo PalmKey, que emplea tecnología de reconocimiento de venas de la palma de la mano para mejorar la seguridad.
Este sistema biométrico registra los patrones de las venas para garantizar un acceso seguro y sin contacto, independientemente de las condiciones de la piel, presumió TP-Link.
Con esta innovación, la marca desafía los sistemas tradicionales de reconocimiento de huellas dactilares y promete un adecuado funcionamiento sin importar si las manos están secas, mojadas o sucias.
En línea con seguridad, TP-Link reveló el kit de cámara de doble lente Tapo C675D que combina una lente fija gran angular y una lente de mayor alcance que pretende cubrir amplias áreas exteriores.
La marca aseguró que el sistema resulta útil en espacios como patios o granjas, eficiente en la eliminación de puntos ciegos y captura tanto de vistas generales como detalles específicos.
Además, TP-Link anunció Tapo NVR, su propio sistema de videograbación en red o Network Video Recorder.
Tapo NVR, según el fabricante, no solo almacena datos localmente, sino que también transmite en vivo y analiza imágenes mediante Inteligencia Artificial (IA) para identificar personas, vehículos y mascotas; en caso de que se trate de un extraño, envía alertas personalizadas a la app.
Entre los modelos presentados que ejecutan esta tecnología se encuentra la Tapo C4086B, diseñada para condiciones de poca luz, y la Tapo C6165D, con vistas panorámicas y detalladas.
Un producto más recargado con IA presentado en el CES 2025 fue un prototipo de asistente inteligente basado en modelos de lenguaje avanzado.
El sistema busca anticipar necesidades, automatizar tareas y conectar dispositivos de manera fluida para crear una experiencia más intuitiva en el hogar.
Aunque es un prototipo, el asistente presentado por la marca asiática se alinea con conceptos similares revelados en el CES, como el Home as a service de LG Electronics, que promete un verdadero hogar inteligente e interconectado, una especie de servicio de IA bajo demanda y personalizado para cada usuario.
Otro de los productos presentados fue el sistema de iluminación Atom-Link, que aprovecha la red WiFi y Bluetooth Mesh para garantizar una conexión estable, incluso en áreas con señal débil, según la empresa.
TP-Link busca centralizar la iluminación en el hogar al integrar al sistema bombillas, luces de techo e interruptores inteligentes.
Finalmente, la marca presentó Tapo RV70 Pro Ultra, un robot aspirador y trapeador con detección de IA que posee innovaciones llamativas para ahorrar agua.
Primero, la estación de autocirculación del dispositivo posee un sistema de purificación de agua capaz de extraer la humedad del aire, diseñado para reducir el consumo de agua.
Y segundo, después de trapear, las aguas residuales se recolectan, purifican y reciclan a través de múltiples etapas, lo que proporciona agua limpia para el siguiente ciclo de limpieza, ostentó TP-Link.
También emplea tecnología de ozono para eliminar olores y regula la humedad del hogar, agregó la marca.