Gianni Infantino, presidente de la FIFA, pide calma a los manifestantes propalestinos en partidos de Israel durante diálogos de paz.

"Ahora todos deberían estar contentos con (el plan de paz) y todos deberían apoyar el proceso", afirmó Infantino, quien es suizo-italiano, a los periodistas al margen de una asamblea de Clubes de Futbol Europeos (EFC) en la capital italiana el jueves.

"Por supuesto, esto va más allá del futbol, pero también incluye al futbol".

Israel visita el sábado a Noruega antes de viajar a Italia, donde se estimaba que alrededor de 10 mil personas planeaban protestar el partido en Udine antes de que comenzaran las conversaciones de paz.

Sin embargo, el miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Israel y Hamás acordaron la "primera fase" de su plan para pausar los combates y liberar al menos a algunos rehenes y prisioneros.

La UEFA había estado considerando suspender a Israel debido a la guerra y el alcalde de Udine, Alberto Felice De Toni, había pedido que se pospusiera el partido. Pero debido a que Italia busca evitar perderse la Copa Mundial por tercera edición consecutiva, el cuatro veces campeón del mundo no quiere arriesgar no disputar un encuentro.

VISAS PARA LA COPA MUNDIAL


El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la semana pasada que aumentará el personal en ciertas embajadas y consulados para acomodar un esperado aumento en las solicitudes de visa de aficionados que desean asistir a los partidos de la Copa Mundial en Estados Unidos el próximo año.

La medida se produjo en medio de preocupaciones sobre la represión de la administración Trump sobre la migración y las visas temporales que ofrecen permiso para ingresar a Estados Unidos.

Con Egipto habiéndose unido recientemente a Irán y Marruecos entre los equipos clasificados, y Arabia Saudí a una victoria de distancia, el tema de las visas podría cobrar mayor importancia tan pronto como el sorteo de la Copa Mundial en Washington el cinco de diciembre.

La venta de entradas está en marcha para el torneo, en el que Canadá y México también albergarán partidos.

"Tenemos excelentes discusiones con el gobierno de Estados Unidos", indicó Infantino, quien tiene estrechas relaciones con Trump. "Hay un grupo de trabajo de la Casa Blanca presidido por el presidente Trump y todos estos temas se discuten allí".

"Con todos los secretarios de estado relevantes no habrá problemas con respecto a las visas, obviamente para los equipos participantes y delegaciones, y estamos trabajando en algo también para los aficionados, esperamos que pronto haya buenas noticias", añadió Infantino.

CAMBIO EN EL CALENDARIO DE LA COPA MUNDIAL


Infantino también abordó la posibilidad de revisar el calendario mundial para mover grandes eventos como la Copa Mundial y el Campeonato Europeo fuera de junio y julio debido a preocupaciones por el calor.

El calor ya fue un problema en la Copa Mundial de Clubes en Estados Unidos este año y la FIFA celebró la Copa Mundial 2022 en Qatar en noviembre-diciembre para evitar el calor del verano allí. Se espera algo similar cuando la vecina Arabia Saudí albergue el torneo en 2034.

"Obviamente tenemos que mirar el calendario, optimizarlo, ver cómo podemos también encontrar formatos de competencia que quizás protejan un poco más las nuevas necesidades del calendario", dijo Infantino. "El mundo está girando y siempre debemos tratar de mejorar".

La Copa Mundial 2030 en España, Portugal y Marruecos probablemente se disputaría en condiciones extremas si se mantiene en junio y julio.

Pero cualquier cambio también afectaría probablemente a las competiciones nacionales y europeas como la Liga de Campeones.

"Esto debería involucrar a todas las partes interesadas. Necesitamos analizar y entender. Luego deberíamos mirarlo, definitivamente", dijo el presidente de la EFC, Nasser Al-Khelaifi, quien también es el presidente del Paris Saint-Germain.

"¿Necesita cambiar algo? Sí".

La Copa Mundial 2030 en España, Portugal y Marruecos probablemente se disputaría en condiciones extremas si se mantiene en junio y julio.