Ciudad Juárez.– El regreso a clases dejará una derrama económica por alrededor de 500 millones de pesos en la ciudad para el sector comercio y servicios, superior entre 5 y 6% a la del año anterior, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Omar Armendáriz Jurado.

Por lo anterior, la “Guía de Regreso a Clases 2024’, disponible en el sitio web de Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) (https://www.gob.mx/profeco), brinda recomendaciones para la planificación del regreso a clases, derechos del consumidor en escuelas particulares y consejos para la compra de útiles y tecnología.

Para tener un regreso a clases más económico, Profeco recomienda tener un presupuesto previo. Antes de salir a comprar, elaborar un plan que ayude a elegir los productos que se ajusten a su economía y así evitar que compre en exceso o se endeude con una tarjeta de crédito.

También revisar lo que aún sirve y reutilizar. Algo que nunca falla para ahorrar en el regreso a clases, es revisar cuidadosamente lo que ya se tiene en casa y utilizar aquellos útiles y materiales en buen estado del ciclo anterior. Aplicar las 5 Rs del Consumo Responsable: respetar, rechazar, reducir, reciclar y reutilizar.

Para lograrlo, es importante enseñar a las niñas y niños desde pequeños la importancia de cuidar los útiles y uniformes. Respecto a los uniformes, enseñarles que, al llegar a casa, lo primero que deben hacer es quitárselo y colgarlo correctamente para que les dure más tiempo en buenas condiciones.

Adquirir en comercios establecidos. Es preferible comprar en establecimientos fijos en donde den factura o ticket y conservarlo para que se tenga cómo demostrar la compra y hacer válida la garantía en caso de reclamación, aclaración o devolución.

Antes de comprar, comparar calidad y precio. Es importante verificar la calidad de cada producto escolar para comprobar su durabilidad. Los estudios de calidad que realiza Profeco pueden ayudar.

El representante del comercio organizado expuso que junto con la Procuraduría Federal del Consumidor se desarrollará la Feria de Regreso a Clases que será en misma modalidad que la del año pasado, de manera que los consumidores podrán acudir directamente a los locales de los proveedores participantes.

En la Feria, que se desarrollará en la segunda quincena de agosto, papelerías, zapaterías, establecimientos de venta de mochilas, uniformes, ópticas y estéticas, ofrecerán promociones y ofertas exclusivas.