Ciudad Juárez.– E l valor agregado de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) en el estado registró en el primer semestre del año un monto por 130 mil 807 millones de pesos (mdp), cifra 9.8 por ciento mayor al mismo período de 2023.

El Centro de Información Económica y Social, de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico del Estado, con base en datos del Inegi, precisó que el valor agregado considera las remuneraciones pagadas, los insumos nacionales y el consumo de bienes y servicios.

En valor agregado del sector industrial, Chihuahua se situó en el quinto lugar nacional y aportó el 7.5% a la cifra del país.

Las remuneraciones pagadas por las empresas Immex al personal ocupado representaron el 13.9% de la derrama nacional, en tanto, la compra de insumos nacionales significó el 2.8% del total nacional y el consumo de bienes y servicios en el mercado nacional, el 9.3%.

Con 426 mil 870 colaboradores, el estado de Chihuahua se situó en el primer lugar nacional en personal ocupado en el sector, lo que representó el 14.6% del total nacional, mientras que en número de establecimientos se ubicó en tercer lugar al sumar 478, que representan el 9.2% del total nacional.

En la primera mitad del año Nuevo León se ubicó en primer lugar en valor agregado al reportar 310 mil 607 mdp, seguido de Guanajuato con 183 mil 923 mdp, Coahuila con 170 mil 864 mdp, Jalisco con 155 mil 540 mdp, Chihuahua con 130 mil 807 mdp y Estado de México con 128 mil 267 mdp.

El 2do con más crecimiento

De los estados con mayor valor agregado, Chihuahua fue el segundo con mayor crecimiento, en el primer lugar se ubicó Guanajuato que reportó un incremento del 19.3%.

En junio el valor agregado reportado por el sector en el estado ascendió a 22 mil 252 mdp, 1.8% mayor al mismo mes del año pasado, con lo que Chihuahua se ubicó en el sexto lugar. Durante este mes, el 7.03% de los insumos para su producción fue nacional, grado de integración.

En el sexto mes del año, el salario promedio de obreros y técnicos se ubicó en 11 mil 071 pesos y el del personal administrativo en 33 mil 922 pesos, ocupando el lugar 13 y 4 nacional, respectivamente.