Ciudad Juárez.– La reforma judicial todavía no ha impactado en las inversiones para Ciudad Juárez, sin embargo, debe escucharse a todas las personas e instituciones, aseveró Sergio Colin Chávez, presidente de Index-juárez.

Esperó que la “pausa” diplomática entre el Gobierno de México y las embajadas de Estados Unidos y Canadá no represente nada más allá de un intercambio de comentarios, para que se mantenga la buena relación y el crecimiento de la economía.

“Esperemos que así se quede, que realmente sigamos esa relación trilateral porque estamos a punto de iniciar una revisión del T-MEC, y creo que ahí es donde se deben asentar todos los parámetros que no están aún finitos”, señaló.

Y es que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que este país puso un freno a su relación con las embajadas de EU y Canadá, luego de que los embajadores expusieran su preocupación ante la Reforma Judicial.

“Creo que todas las instituciones deben ser escuchadas, primero como seres humanos y después como instituciones, para tratar de buscar cualquier acuerdo que a final de cuentas sea un ganar para todos los mexicanos”, manifestó.

El presidente de Index-juárez hizo un llamado a las autoridades y a los sectores involucrados para que trabajen en conjunto y superen las tensiones actuales, tanto en el ámbito interno como en el diplomático.

“Debe mantenerse una buena relación trilateral para que todas esas situaciones que los presidentes y sus equipos piensen que todavía no están incluidos en el T-MEC se incluyan y tengamos un tratado de libre comercio muy enriquecido”, externó.

Destacó que situación de esta índole ponen en evidencia la interdependencia económica entre México y sus socios del norte, y cómo las decisiones políticas y diplomáticas pueden influir directamente en la dinámica de inversión y desarrollo regional.