Ciudad Juárez, Chih.- La Cámara Nacional de Comercio (Canaco), a través de su presidenta local, Elizabeth Villalobos Luna, propuso que los fondos para infraestructura estatal sean obtenidos a través de los recursos que la iniciativa privada brinda al Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec).
Aseguró que no es necesario incrementar en un punto porcentual el Impuesto Sobre Nómina (ISN), puesto que ya se da un uno por ciento extra voluntario, y de éste una parte se dirige hacia Ficosec, de donde podrían obtenerse ingresos suficientes para impulsar la creación de las obras necesarias.
“El año pasado se recaudaron 340 millones de pesos para Ficosec, y con el aumento al salario mínimo de 2025, esperamos que suba a 500 millones. Estamos proponiendo que de este presupuesto pudieran Estado e Iniciativa Privada ver las prioridades”, puntualizó Villalobos Luna.
Y es que el Gobierno del Estado sugirió a través de su secretario de Hacienda, Jesús Granillo, incrementar el ISN para la creación de un Fondo de Infraestructura, lo que no fue bien recibido por los representantes de la iniciativa privada. La idea fue desestimada, pero buscan otras opciones.
“Voluntariamente los empresarios estamos dando un 1 por ciento extra del ISN, y de éste se destina una parte a Ficosec (…) Es una propuesta, es algo que salió de la última sesión del Consejo, y es algo que nos gustaría ver con Gobierno del Estado”, manifestó la lideresa de los comerciantes formales. Agregó que los empresarios ya están muy “golpeados”, pero están dispuestos a colaborar con el Estado para ver cómo sí se puede apoyar en el tema de infraestructura, mismo que, especialmente en Ciudad Juárez, presenta un déficit importante. Por ello, sentenció, están dispuestos a dialogar.
“En el Consejo salió la idea de que a través de Ficosec ese ingreso se redirigirá para algún proyecto de infraestructura. Es una idea que salió, no quiere decir que es un hecho, es una idea”, sostuvo. Se buscó una postura de Ficosec, pero no hubo tal hasta el cierre de la presente edición.
“El año pasado recaudaron 340 millones de pesos para Ficosec, y con el aumento al salario mínimo de 2025, esperamos que suba a 500 millones mdp. Estamos proponiendo que de este presupuesto pudieran Estado e iniciativa privada ver las prioridades”, Elizabeth Villalobos Luna, Presidenta de Canaco local