Una comprensión más profunda del impacto del color en la psicología humana podría ofrecer nuevas herramientas para ayudar a moldear los cambios de comportamiento en la oficina, publicó The Wall Street Journal.
Señala que investigaciones recientes sugieren que el uso de ciertos colores puede mejorar la sensación de bienestar de las personas e incluso aumentar el estado de alerta.
Refiere que las preferencias de los trabajadores cambiaron durante la era del home office, cuando pudieron ver cómo sus colegas trabajaban en casa durante las videollamadas.
"La gente disfrutaba estar rodeada de colores que reflejaban mejor su personalidad", dice al diario Andrea Magno, directora de marketing y diseño de color del gigante de la pintura Benjamin Moore.
Al regresar a la oficina, añade, querían continuar con esa experiencia sensorial.
Para atraer a los empleados de vuelta a la oficina después de la pandemia, muchas empresas optaron por colores inspirados en la naturaleza (azules, marrones y verdes) que fomentaban una sensación de salud y bienestar, explica al Journal Kelly Jahn, arquitecta comercial y profesora de diseño de interiores en el Instituto Tecnológico de Rochester.
Joseph White, director de estrategia de diseño de MillerKnoll, empresa de mobiliario de oficina, hace referencia al Journal de un estudio que dividió a estudiantes participantes en una habitación de colores pálidos y otra de vibrantes.
Quienes estuvieron en una habitación de color amarillo pálido tuvieron frecuencias cardíacas más bajas y estaban más relajados, mientras los que se ubicaron en una de color amarillo intenso experimentaron puntuaciones más altas en comprensión lectora.
MillerKnoll ahora está experimentando con sillas de oficina de un solo tono, en todos sus componentes.
Un mismo tono, explica, reduce la estática óptica, favoreciendo el razonamiento analítico concentrado.