Ciudad Juárez.- El proceso legal que la empresa TPI Composites inició bajo la Ley de Quiebras en los Estados Unidos no implica necesariamente un cierre total ni inmediato de sus operaciones en México, destacó María Teresa Delgado, consejera nacional de AMAC-Index en Ciudad Juárez.

La fábrica, que cuenta con operaciones maquiladoras y cerca de 4 mil 500 empleados locales dedicados a la fabricación de aspas para generadores eólicos, anunció vía comunicado oficial que comenzó un procedimiento para reestructurar su deuda en un tribunal de Texas.

Delgado explicó que en este país no existe un equivalente directo a la bancarrota estadounidense, y que esta figura legal brinda algo más de tiempo para que la fábrica pueda reorganizar sus compromisos financieros, todo sin necesariamente suspender sus actividades.

“Declararse en bancarrota en Estados Unidos da ‘plazos’ para ponerse al corriente y no necesariamente implicaría un cierre total de operaciones”, manifestó la representante empresarial, al tiempo que aseguró que se iba a poner en contacto con TPI Composites.

Apenas la semana pasada, la empresa EDC de México dejó a la deriva a alrededor de 300 empleados en sus plantas 2 y 3. El pasado 5 de agosto representantes de la productora de listones y moños notificaron el cierre a sus trabajadores, quienes están luchando por su liquidación.

En una primera instancia los empleados se apostaron en las entradas y salidas de los inmuebles para evitar que la empresa sacara su maquinaria y otros activos. Esto como garantía para el pago de sus prestaciones, puesto que, subrayaron, no se les estaba retribuyendo lo justo.

De acuerdo con información oficial, del total de empleados en EDC de México 161 se han acercado al Centro de Conciliación Laboral (CCL) en búsqueda de su intervención. Según los propios afectados, las primeras audiencias están programadas para mañana jueves y el viernes.

Un total de 64 mil 226 plazas laborales se han perdido en las empresas IMMEX en Ciudad Juárez desde octubre de 2023, pues entonces había 326 mil 388 empleados en las fábricas y al último corte –de mayo de 2025– sólo había 262 mil 162 en los 331 establecimientos activos.