Ciudad Juárez.– la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en colaboración con la Secretaría de Economía, lanzó una campaña en la que invitó a la población a reducir de forma temporal los gastos en los servicios no esenciales en un esfuerzo por promover hábitos de consumo responsable.
La iniciativa difundida bajo el lema “por un consumo informado” sugirió moderar el uso de suscripciones a plataformas de streaming, así como de aplicaciones de citas, entretenimiento y otros servicios que, aunque resultan atractivos para las personas, no son indispensables. Según Profeco, esta recomendación busca apoyar a las familias mexicanas a optimizar sus recursos ante un panorama económico que exige mayor control financiero, pues reducir estos gastos permitirá priorizar necesidades esenciales y crear un margen de ahorro para emergencias.
La campaña también destacó la importancia de hacer compras más conscientes y planificadas, recordando que los pequeños cambios en los hábitos cotidianos pueden tener un impacto significativo en el largo plazo para el bienestar financiero de los hogares, y las inversiones.
Con esta medida, las autoridades esperan sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar un enfoque más estratégico en el manejo de sus ingresos, fomentando una cultura de consumo informado y responsable, sensibilizando sobre el impacto que tiene el consumo.
El organismo apuntó que reconsiderar prioridades, optimizar recursos y adoptar una visión más planificada del gasto cotidiano son pasos clave para enfrentar los desafíos económicos actuales y construir un futuro más estable. Además, aumenta la resiliencia económica de las familias.