Chihuahua, Chih.- Al mencionar el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, que el sector minero vuelve a ser prioridad para el país, se advierte un resurgimiento en las inversiones, pero tendrá que cuidarse el tema de seguridad para que se concreten, sostuvo Carlos Dávila, presidente de la Sociedad de Minería, Metalurgia y Exploración.
Expuso que al momento ya empezaron a salir algunos permisos ambientales que van enfocados a la exploración.
Apuntó que existe mucho interés por seguir realizando exploraciones y cada vez es más importante el sector, pues en todos los artículos que se utiliza está presente la minería.
“Lo que está cambiando, es que antes se condenaba la industria y ahora se va a apapachar, ahora sí la vamos a consentir porque sentimos que es muy importante que se realice de manera eficiente”, dijo.
Expuso que todo el estado tiene una gran riqueza minera, “la zona serrana ha manifestado siempre gran desarrollo, pero hay minería en todo el estado”, mencionó.
Indicó que eventos como el Congreso Internacional de Molienda y Tecnología, que se desarrollará los próximos 17 y 18 de julio, llaman la atención del sector público y al final terminan siendo gestores de inversiones.
La industria minera en el estado mantiene una buena racha pues reportó entre enero y abril un crecimiento en el valor de producción de 39.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.
El Centro de Información Económica y Social (CIES), con datos de la Secretaría de Economía Federal y el Inegi, precisó que en el primer cuatrimestre del año el valor de la producción minera en el estado alcanzó los 16 mil 965 millones de pesos (mdp), cifra con la que se posición en cuarto lugar nacional y representó el 10 por ciento del total nacional.