Ciudad de México.- A casi un mes de haber entrado en vigor la orden ejecutiva que exige a todos los transportistas con Visa B1 y licencia internacional dominar el idioma inglés para conducir en Estados Unidos, algunos operadores ya han sido advertidos de que no cumplen con este requisito.
Israel Delgado, vicepresidente de la región noroeste de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), indicó que principalmente en la zona comercial entre México y Estados Unidos se han entregado algunas advertencias a los operadores en donde se les indica que no son aptos para conducir.
Lo anterior, dijo, debido al poco dominio del idioma inglés, por lo que se les está dando seis meses más para que puedan regresar y demostrar que pueden comunicarse debidamente en el idioma del vecino país del norte.
"No tenemos todavía contabilizados cuántos operadores han recibido estas advertencias, pero vemos más acentuado esto en la frontera con El Paso, Texas, y con Nuevo Laredo. Todavía es difícil detectar cuántos operadores lo han recibido, sin embargo, en Canacar estamos haciendo sondeos para contabilizar", acotó Delgado.
Recordó que al menos un 80 por ciento de los 80 mil operadores que cruzan mercancía por camión a Estados Unidos está en riesgo de ser inhabilitado para recorrer las carreteras en ese país por no dominar el idioma.
Señaló que los que se ven con mayor riesgo de enfrentar dicha problemática son los transfer, dado que el 70 por ciento de los camiones que cruzan a Estados Unidos son de este tipo de transporte y el 30 por ciento corre hacia el Norte, Esto y Oeste.
Agregó que hasta el momento no han visto conductores fuera de servicio en la zona federal comercial, pero advirtió que de cumplirse el plazo de dichas advertencias temporales que se han dado pueda que no se inhabilite o cancele las licencias de los operadores.
Asimismo, el vicepresidente de Canacar indicó que podrían establecerse multas.
No obstante, comentó que con las advertencias y los seis meses que se están otorgando es un tiempo suficiente para que los conductores puedan regresar y denostar al Gobierno estadounidense que han corregido su falta.
Delgado indicó que hasta ahorita las empresas y los conductores están haciendo esfuerzos para cumplir con dicho requisito, con programas emergentes de inglés técnico que ayude a los conductores de camiones.
Por último, mencionó que los conductores enfrentan una presión psicológica al tener a un oficial federal durante los exámenes.