Cd. de México.- En el conjunto de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es el segundo menos productivo, después de Colombia, advirtió el organismo internacional en el reporte "Compendio de indicadores de productividad 2025".

En la publicación, que data del pasado 10 de julio, el organismo internacional advirtió que en el promedio de la OCDE, la productividad promedio por hora fue de 70 dólares, mientras que en México es de 30 dólares la hora.

El país más productivo es Irlanda, con una marca de 150 dólares por hora trabajada.

"Existen grandes disparidades en los niveles de productividad laboral entre los países de la OCDE. Medida como PIB (Producto Interno Bruto) por hora trabajada, la productividad laboral promedio en los países de la OCDE fue de alrededor de 70 dólares por hora en 2023.

"Las economías con mayor desempeño registraron niveles de productividad laboral casi el doble del promedio de la OCDE, mientras que las del extremo inferior fueron de alrededor de un tercio del promedio", advirtió la OCDE.

Añadió que la relación entre la productividad laboral máxima y mínima revela que los países más productivos de la OCDE requirieron siete veces menos mano de obra para producir el mismo producto que los menos productivos en promedio.

En el año 2023, aproximadamente la mitad de los países de la OCDE experimentaron aumentos de productividad, mientras que la otra mitad experimentó descensos de diversa magnitud.

"La variación entre países en el rendimiento de la productividad se debió principalmente a factores estructurales, como las diferencias en el entorno empresarial y los marcos regulatorios", consideró.

El organismo internacional advirtió que, si bien se espera que la Inteligencia Artificial (IA), en particular la generativa, influya positivamente en las futuras tendencias de productividad si se aplican las políticas adecuadas, su impacto aún no es evidente en las estadísticas de productividad.