Ciudad Juárez, Chih- La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) a través de su presidenta en Ciudad Juárez, Isela Molina Alcay, externó su preocupación ante la pérdida de empleo que hay en la industria maquiladora. Afirmó que la situación demanda medidas para evitar un deterioro mayor.
La pérdida de empleo se ha acelerado, con más de 55 mil 159 empleos eliminados desde junio de 2023 a enero de 2025, según Inegi. Además, se registraron 4 mil 663 despidos en el primer mes del año, lo que ha evidenciado un punto de inflexión dentro de la estabilidad laboral de la frontera.
“El tema de desempleo sigue creciendo. Consideramos que es un tema bastante importante. Claro, entendemos el tema de la incertidumbre generado por las políticas de Donald Trump, y estamos en espera de ver qué es lo que va a pasar con los aranceles”, puntualizó la titular local de Canacintra.
Molina Alcay resaltó que la competitividad salarial es un asunto crucial para mantener la inversión en la localidad. La oferta de salarios en Ciudad Juárez no se ha ajustado al ritmo de otras regiones, generando desventajas que afectan la retención de inversiones y la expansión de esta industria.
“Platicábamos con el secretario de SIDE, y creo que no solamente es derivado de ello (de los aranceles), sino que estamos fuera de competencia en términos de salario en el interior del país. Son varios temas los que tenemos que trabajar para que podamos retener las inversiones”, dijo.
Además del impacto de las políticas comerciales y migratorias de Estados Unidos, las condiciones económicas nacionales y las reformas laborales han complicado el panorama, afectando la estabilidad del sector. Estos factores externos se suman a desafíos internos que agravan la situación.
La Canacintra por medio de Molina Alcay analiza proponer la implementación de medidas para mitigar estos efectos, centradas en ajustes graduales. La idea, detalló, es evitar cambios bruscos que perjudiquen a las empresas y facilitar una transición ordenada que preserve la productividad.
Con estas acciones, la presidenta de Canacintra señaló que apuesta por un enfoque equilibrado capaz de adaptarse a un entorno económico global en constante cambio. Su visión, manifestó, es salvaguardar el futuro de la industria en la urbe y garantizar estabilidad para los trabajadores.