Ciudad Juárez, Chih.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso a disposición de las empresas un minisitio para facilitar la presentación de la Declaración Anual 2024. La herramienta busca agilizar el proceso y reducir errores al momento de cumplir con esta obligación fiscal.
A través de esta plataforma, informó el organismo, los contribuyentes pueden consultar información clave y acceder a tutoriales sobre el proceso. El portal está diseñado para brindar una experiencia más sencilla y comprensible para los empresarios.
El sitio incluye guías para el llenado de la declaración en el Régimen General y el Régimen Simplificado de Confianza (Resico). También, agregó el SAT, ofrece detalles sobre estados financieros, requisitos fiscales, así como preguntas frecuentes.
Además, la página explica los datos precargados en el formulario, como pagos provisionales, retenciones, remanentes de ejercicios anteriores y comprobantes fiscales digitales (CFDI). De esta manera, puede verificarse la información antes de enviarse.
Otro apartado importante, agregó, es el de período de liquidación, dirigido a sociedades que terminan su ejercicio fiscal de manera anticipada por entrar en liquidación. Este segmento ayuda a cumplir la Ley del Impuesto sobre la Renta y el Código Fiscal.
El SAT recomendó a las empresas utilizar estas herramientas para cumplir con su declaración antes del 31 de marzo, fecha límite para presentarla. Hacerlo con anticipación puede evitar contratiempos y posibles sanciones por parte de la autoridad fiscal, recordó.
Amplían horario de servicio
El organismo informó sobre la ampliación de su horario de atención por motivo del cierre de la Declaración Anual de las empresas. Las oficinas atenderán a partir de las 8:30 hasta las 18:00 horas durante los días miércoles 26, jueves 27, viernes 28 y lunes 31 de marzo.
De este modo, para aclarar cualquier duda, los contribuyentes pueden acercarse en los días y horas señalados a cualquiera de las 161 oficinas que el SAT tiene en el país, programando una cita o, en su caso, solicitando turno sin cita para los servicios de Sala de Internet, dio a conocer el organismo.
A través de comunicado oficial, el SAT detalló que esta medida tiene como objetivo que las empresas cumplan en tiempo y forma con la presentación de su Declaración Anual.
La autoridad fiscal recordó a las personas que deben cumplir requisitos, tales como RFC y e. Firma activa, información sobre montos de ingresos, deducciones, coeficiente de utilidad, impuestos retenidos, pagos provisionales, además de un servicio de banca electrónica habilitado para hacer transferencias electrónicas.
El SAT recomendó estar al corriente con las declaraciones de pagos provisionales, declaraciones anuales del ISR de ejercicios anteriores, declaraciones de retenciones de pagos realizados por arrendamiento, honorarios, además del régimen simplificado de personas físicas, sueldos y salarios.
Además, el organismo recordó que ha implementado mejoras para facilitar el cumplimiento de esta obligación, las cuales pueden consultarse en el minisitio: http://omawww.sat.gob. mx/declaracionanual2024/ Paginas/declaracion2024empresas/index.html.
Para recibir orientación, el SAT puso a disposición los siguientes canales de atención: Marcasat, al (556) 272-2728, opción 0, subopción 1, así como el chat Uno a Uno y Orienta SAT. Recordó que al cumplir con esta obligación se contribuye al bienestar no solo local, sino de todo el país.