Chihuahua.- Desde la última disminución de los precios de los combustibles, en el año 2020 a causa de la paralización de actividades por la pandemia, el de la gasolina Magna de Pemex o regular de otras marcas ha subido un 40 por ciento en la ciudad de Chihuahua.
A la fecha, luego del acuerdo nacional firmado en febrero por empresarios gasolineros y el Gobierno de la República para fijar un tope al de la Magna, las estaciones más caras son Oxxo Gas, Petro 7 y Circle K, con un costo por litro de hasta 24.99 pesos, mientras que la Carvel de la Pacheco y Ojinaga es la estación más barata de la ciudad, con 22.99 pesos.
El registro de precios de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) muestra que en el año 2017, en Chihuahua, en promedio, el litro de gasolina de bajo octanaje, la de mayor consumo en el país, era de 14.80 pesos, para elevarse a 17.10 pesos en el año siguiente y a 17.20 pesos en 2019.
Por primera vez en muchos años de alzas, el precio bajó en 2020 debido a las fluctuaciones del mercado internacional de los combustibles, afectado como todos los sectores por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.
En ese año, durante la mayor parte de los meses, la gasolina de mayor consumo tuvo bajas que promediaron un precio por litro de 15.90 pesos en la capital.
Con la reapertura de actividades económicas en 2021, los combustibles volvieron a apreciarse y a recuperar su ritmo alcista. Así, en ese año promedió en la entidad un precio de 18.20 pesos por litro y en 2022 alcanzó los $19.90.
El alza para 2023 llevó a la Magna a venderse en 20.50 pesos y en 2024 el alza alcanzó los $21.30, en medio de presiones al precio y un entorno de alta inflación del periodo postpandemia, que continúa afectando los precios de los combustibles y casi todos los productos de consumo.
Ante los incrementos, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum promovió un acuerdo para fijar un tope a la Magna, con el fin de evitar un disparo en los combustibles y repercusión en el resto de las actividades económicas.
Sin embargo, no todos los grupos gasolineros que operan en el país avalaron el acuerdo promovido por el Gobierno de la República, cuya firma oficial fue hace poco más de un mes, el 25 de febrero de este año.
De esta forma, el acuerdo fijó como precio máximo el de 24 pesos por litro de Magna o su equivalente de gasolina regular que manejan las más de 100 estaciones ubicadas en la ciudad de Chihuahua.
El grupo controlador de la estaciones Petro-7, tiene dos gasolineras en Chihuahua en las que vende a 24.29 pesos por litro; una gasolinera en la que lo expende a 24.49 pesos por litro y tres más en las que lo ofrece a 24.99 pesos por litro.
El grupo de Oxxo-gas, tiene por su parte siete gasolineras donde lo expende también prácticamente un peso por encima del tope fijado, de la misma forma que lo hace Guamco, a cargo de las estaciones Circle K, también con un precio de 24.99 pesos por litro de gasolina regular.
En este grupo de las estaciones fuera del acuerdo de precio máximo también aparece Inversora San Felipe, de la avenida Universidad y calle Riva Palacio, con un precio de 24.77 pesos por litro.
En contraparte, se encuentran las estaciones de Carvel, donde el precio máximo se encuentra dentro del tope fijado en el acuerdo nacional, a 23.99 pesos por litro, con excepciones como la de la estación de la avenida Pacheco, entre las calles Ojinaga y Rosales, la cual ofrece el combustible a 22.99, un peso por debajo del límite y hasta dos pesos menos que las más caras, de acuerdo con el reporte oficial de la CRE.