Chihuahua.- El sector empresarial alertó que la reducción de la jornada laboral sin considerar elevar la productividad, pondrá en riesgo la subsistencia de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Chihuahua, Armando Gutiérrez Cuevas, expuso que el organismo reconoce la oportunidad que representa la discusión en torno a la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, en línea con las tendencias internacionales y el potencial para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.no obstante, consideró fundamental que el diálogo planteado para la implementación de la medida, que esperan sea abierto, empático y constructivo por parte de las autoridades, aborde de manera central el desafío de la productividad laboral en el país.
Para el sector industrial, dijo, cualquier avance en la reducción de la jornada debe ir de la mano con estrategias concretas para impulsar la eficiencia y la productividad en los centros de trabajo.
“De no considerarse la productividad como un elemento esencial en este diálogo, podrían generar altos costos operativos para las pequeñas y medianas empresas (PYMES), poniendo en riesgo su continuidad y subsistencia. La implementación debe ser gradual con mediciones en cuanto a los resultados esperados en calidad de vida y productividad real”, mencionó.
Expuso que el diálogo debe abrir la puerta a la discusión sobre mecanismos que incentiven la productividad y ofrezcan mayor flexibilidad al mercado laboral, como el pago por hora.
Explorar estas alternativas, agregó, podría ser clave para lograr un equilibrio que beneficie tanto a los trabajadores como a la competitividad de las empresas, especialmente las pequeñas y medianas.
“Hacemos un llamado respetuoso a las autoridades para que este proceso de diálogo se desarrolle con una visión integral, priorizando la búsqueda de acuerdos que generen un escenario ganar-ganar para todas las partes involucradas. Es crucial evitar decisiones unilaterales que puedan impactar negativamente la viabilidad y el crecimiento del sector industrial, motor fundamental de la economía y generador de empleo en Chihuahua”, sostuvo.
El industrial exhortó a los empresarios de la transformación a participar activamente en este debate, aportando sus experiencias y propuestas para construir juntos un marco laboral que promueva el bienestar de los trabajadores y la fortaleza de la industria nacional.