Ciudad de México.- La entrada de nuevos jugadores al mercado y una mayor oferta de servicios financieros en el País ha contribuido a la extinción de 30 Uniones de Crédito en una década, equivalente al 30 por ciento.
De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en 2014 operaban 101 Uniones en el País, pero año con año han ido desapareciendo hasta llegar a sólo 71 entidades en operación al cierre de 2024.
En este año, el número de jugadores siguió bajando y hasta agosto pasado se registró la operación de sólo 68 entidades, según el regulador.
Algunas de las Uniones extinguidas son Centro, Sur y Sureste, Istmo Golfo, Agroindustrial, Vidacredit, Credit Union Empresarial, Avícola de Jalisco, Agrícola de Corerepe y Concreces, entre otras.
Las Uniones de Crédito son financieras no bancarias cuyo propósito es facilitar el acceso al crédito e inversión; actúan como un instrumento para disminuir los costos de financiamiento, lo que les permite recibir préstamos en condiciones más favorables que las del mercado.
PCR Verum, empresa que califica ocho entidades de este tipo, señaló que el entorno más competitivo por nuevas instituciones financieras no bancarias y una mayor variedad de servicios en el mercado ha provocado la disminución de los entes.