Cd. de México.- Entre octubre de 2024 y junio de 2025 se pagaron 569 créditos fiscales aduaneros por un monto de 6.8 millones de pesos, reportó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En su primer informe de Gobierno, la dependencia atribuyó el cobro a una campaña de envío de cartas invitación.

En ese periodo se enviaron mil 457 cartas invitación para requerir el pago de 2 mil 430 créditos fiscales en materia aduanera, de los que 569 fueron cubiertos por un importe de 6.8 millones de pesos.

Otros 825 créditos fiscales fueron liquidados previo al envío de las cartas invitación por 3.8 millones de pesos, mientras que mil 021 de quedaron pendientes de cubrir y el SAT continuó con las acciones de cobro.

En 15 adeudos que quedaron pendientes de cobro, los contribuyentes interpusieron medios de defensa.

El SAT reportó también que de octubre 2024 al 14 de julio 2025 reforzó la fiscalización aduanera mediante la emisión de 887 órdenes de embargo por presunta subvaluación, lo que generó una productividad estimada de 354.5 millones de pesos.

"Asimismo, se emitieron 116 órdenes por domicilio no localizado, con una productividad adicional de 27.4 millones de pesos", informó en el documento publicado el pasado 1 de septiembre.

De manera general, la administración tributaria reportó la recuperación de 41 mil 744 millones de pesos por concepto de cartera de créditos fiscales de enero a junio de este año con medidas de eficiencia recaudatoria y cobranza.

Los créditos fiscales se generan por el impago de impuestos de los contribuyentes ante el fisco, y puede ser tanto por adeudos en el ISR, IVA o IEPS, explicó ayer Luis Pérez de Acha, socio director del despacho Pérez de Acha e Ibarra de Rueda, en una consulta sobre el tema.