Cada año, millones de personas esperan el 12 de diciembre para celebrar a la Virgen de Guadalupe.
Como parte de esta gran celebración que une a los mexicanos, el amor y la fe unirán a grandes talentos para cantarle y para rendir homenaje a la Morenita del Tepeyac, tal es el caso del Tenor chihuahuense Carlos Alberto Velásquez de 31 años, quien por segunda ocasión estará cantándole a la Virgen de Guadalupe.
Los artistas que interpretarán una hermosa serenata son Itatí Cantoral, María Itatí Cantoral, José Cantoral, La Adictiva, Rocío Banquells, Lorenzo Negrete, Viviann Baeza, Mario Girón, Caro Heredia, Julio Ávila, Jessy Portillo, Brisa Santana, Ángel Eduviel y Carlos Alberto Velásquez.
Carlos Alberto continúa enalteciendo el nombre de Chihuahua, ha desarrollado una carrera gracias su talento, perseverancia y disciplina. En entrevista para El Diario compartió los pormenores de esta serenata.
“Esta es la segunda ocasión en la que soy invitado a cantarle a la Virgen de Guadalupe, que se estarán transmitiendo mañana por Azteca Uno. Estoy muy entusiasmado porque estaré haciendo un estreno de un ‘Ave María’ del compositor mexicano Rolando Garza Rodríguez, quien lo escribió especialmente para mi voz y para estrenarse en esta fecha tan especial”, dijo El Tenor Carlos Alberto.
SU CEGUERA HA SIDO SU COMPAÑERA
Carlos Alberto Velázquez ha desarrollado una carrera exitosa gracias a su talento y orgullosamente chihuahuense. Comenzó su carrera desde temprana edad y a los cuatro años ofreció su primer concierto. Fue cuando conoció al tenor Luciano Pavarotti, su primera presentación en esta ciudad la ofreció en el extinto Centro Cultural Chihuahua; actualmente cuenta con 27 años de trayectoria, lo respaldan.
A partir de sus presentaciones, les dijo a sus padres su decisión de convertirse en tenor, un objetivo al cual ha dedicado toda su vida. Ha conocido a figuras legendarias como Luciano Pavarotti y Plácido Domingo, quienes han sido su inspiración para él.
“Hago mi vida normal, con el apoyo de mi familia. La ceguera para mí no ha sido un impedimento para seguir adelante, al contrario, mi ceguera es mi compañera, que me ha hecho aprender muchas cosas”, explicó.
2024 UN GRAN AÑO
“El año ha sido muy próspero, con muchas cosas, y estoy muy agradecido y finalizar este año con esta invitación para cantarle las mañanitas a la Virgen de Guadalupe en la Basílica es un gran honor para mí. Es impresionante la energía tan bella que se siente al estar cantando, a pesar de que no veo, se siente una energía inexplicable que da una paz y muchas ganas de cantar. Realmente me considero un hombre muy afortunado y con mi canto le agradezco a la Virgen de Guadalupe por todo lo que se me ha dado, por todos los caminos que se me han abierto”, indicó.
LO QUE VIENE
“Tengo varios proyectos para el año 2025, uno de ellos es la Ópera Rigoletto de Giuseppe Verdi; esto será en el mes de febrero, donde interpretaré el papel del El Duque de Mantua. Es la primera ocasión que cantaré este papel con esta ópera completa.
También interpretaré La Sonnambula de Vincenzo Bellini, una ópera poco representada. Además, esteré haciendo mi debut con la Sinfónica de Brooklyn el próximo año, así que estará bastante movido”, expresó.
“Invito a mi gente de Chihuahua a que no se pierdan las mañanitas a la Virgen por la señal de Azteca Uno que estaremos cantando desde la Basílica a partir de las 11 pm. Estoy muy agradecido con mi tierra porque siempre me ha dado mucho y siempre han estado apoyando mi carrera y espero pronto estar presentándome en Chihuahua”, puntualizó.
¡SÍGUELO!, EN:
instagram.com/tenorcarlosalberto/
El Tenor chihuahuense Carlos Alberto Velázquez con gran devoción y respeto entonará las mañanitas a la Morenita del Tepeyac desde la Basílica. Así lo compartió en entrevista para El Diario, quien por segunda ocasión formará parte de esta gran celebración guadalupana en una transmisión de TV Azteca