Chihuahua, Chih.- La magia de la compañía de Teatro Chacachacán llegará a la Temporada Itinerarte Otoñoinvierno 2024 en la Facultad de Artes, este domingo 10 de noviembre a las 4:00 pm, en el Teatro de Cámara de la FA, una función de estreno abierta al público. La entrada general tendrá un costo de 200 pesos.

Además, la empresa productora de espectáculos de cultura y entretenimiento, fue fundada por la actriz, cantante y productora Ana Sáenz, quien se encuentra de manteles largos celebrando el decimo aniversario de la compañía de teatral Chacachachán, así lo compartió en una entrevista para El Diario.

“Para celebrar los diez años de la compañía, elegimos presentar ‘Intensamente’, esta historia que nos ha volado la cabeza a chicos y grandes, la cual aborda un tema fundamental en la humanidad: la importancia de conocer y dar lugar a cada una de nuestras emociones. Tomamos un curso de caracterización personalizado para la creación de cada personaje. Decidimos innovar en esto y el resultado fue un éxito porque los personajes se ven fantásticos”, dijo.

¡SE ABRIRÁ EL TELÓN!

Chicos y grandes acompañarán a Riley Anderson, una niña que en su mente habitan cinco emociones básicas: alegría, tristeza, miedo, ira y desagrado. La aventura comienza cuando Riley y su familia se mudan de un pueblo del Medio Oeste a la ciudad de San Francisco. En este contexto, alegría y tristeza deben colaborar conjuntamente para salvar a Riley.

CHACACHACHÁN CELEBRA SU 10 ANIVERSARIO

La compañía de teatro dispone de más de 25 producciones adaptadas por Sáenz, donde resaltan valores como la importancia de la familia, amistad, amor y respeto, con música original de productores de Chihuahua y de la Ciudad de México. La compañía celebra 10 años de ofrecer magia teatral para chicos y grandes.

“Me siento más que afortunada de trabajar en lo que amo desde niña, y de tener la oportunidad de colaborar con otros soñadores locos, que al igual que yo, tienen el objetivo de compartir a través del Teatro, arte, amor y diversión a los niños reales e interiores, incluyendo a los nuestros”, aseveró.

En efecto, Chacachachán ha sido fundamental para la formación de actores y actrices, por lo que Ana expresó su sentir al alcanzar este objetivo. “Es un honor poder ser fuente de trabajo y de experiencia para los nuevos talentos. A lo largo de estos diez años, más de 170 artistas han colaborado en la Compañía. Niños que se convirtieron en adultos”, indicó.

UN GRAN EQUIPO DE TRABAJO

Durante estos años, Ana ha estado respaldada por sus colegas, logrando formar una familia Chacachachán. “Aunque en numerosas ocasiones hemos trabajado bajo presión, siempre procuramos que el respeto primero que nada entre nosotros nos distinga, y por supuesto, al trabajo, al profesionalismo y al compromiso con el cliente. Como en todas las empresas e incluso familias, hemos tenido discrepancias laborales con algunos artistas, pero la solución siempre ha sido cortar por lo sano la relación laboral y, de este modo, procurar seguir teniendo un buen ambiente laboral en nuestra Compañía”, señaló.

Ana, cuenta con una amplia trayectoria, la cual te ha impulsado a enaltecer el nombre de Chihuahua, ¿Qué ha sido lo más complicado y satisfactorio para llegar hasta este momento de tu vida? “Cuando comenzamos con Chacachachán tenía una socia que era excelente en su cargo administrativo. Cuando fui seleccionada para ir a cantar a China por un semestre, ella se quedó a cargo de la Compañía, cubriendo también mi cargo de Dirección, y no olvidaré su llamada desesperada diciendo: -¡si no vuelves, renuncio! - Ahora que yo estoy a cargo los dos departamentos, la entiendo a la perfección, pues respondiendo a la pregunta, lo más complicado para mí ha sido hacerme cargo tanto de la creación artística como de la venta, promoción y administración de la empresa. Por supuesto que cuando recibo los mensajes de los niños espectadores, u observo sus rostros conmovidos con nuestro trabajo, se me olvida todo el sacrificio y se incrementan las satisfacciones. ¡Se lo deseo a cada uno de los artistas!”

¿QUÉ TE MOTIVA A SEGUIR?

“El amor por mi trabajo, por el escenario, por crear, por compartir y por aportar un poco de alegría a los niños y sus familias. La satisfacción de ser una fuente de trabajo para los artistas y una empresa que dignifique su trabajo, su inversión en preparación y su dedicación”, puntualizó.

Chicos y grandes acompañarán a Riley Anderson, una niña que en su mente habitan cinco emociones básicas: alegría, tristeza, miedo, ira y desagrado. La aventura comienza cuando Riley y su familia se mudan de un pueblo del Medio Oeste a la ciudad de San Francisco. En este contexto, alegría y tristeza deben colaborar conjuntamente para salvar a Riley.

La compañía de teatro dispone de más de 25 producciones adaptadas por Sáenz, donde resaltan valores como la importancia de la familia, amistad, amor y respeto, con música original de productores de Chihuahua