Desde la A y hasta la Z, los Hombres G recorrieron el abecedario del pop rock en español.
David Summers, en voz y bajo, Rafa Gutiérrez y Dani Mezquita en las guitarras y Javi Molina en la batería, más sus músicos de gira, se plantaron la noche de este miércoles ante el público del Estadio GNP a 40 años de debutar con su disco homónimo.
Para lucirse aún mejor, tuvieron invitados de la talla de Aleks Syntek, Ana Torroja, Carlos Rivera y Rubén Albarrán a lo largo de su show, de un par de horas.
Primero fue el "Sin Teclados", con quien tocaron "El Ataque de las Chicas Cocodrilo", y aunque se llevó muchos vítores, luego le superó en aprobación la española, con quien tocaron una de sus baladas obligadas, la muy coreada "Si No Te Tengo a Ti".
"Los amamos, México, y gracias por amarnos", dijo la ex Mecano, buena amiga del cuarteto.
A medio concierto, David se deshizo en halagos para el tlaxcalteca más popular del País, Rivera, quien, dicho sea de paso, generó gritos y alaridos no solo de mujeres y jóvenes, sino también de hombres y menores de edad. Cantaron "Te Quiero" y aquello fue un éxtasis poco usual.
"Es que México los ama, y si son grandes como músicos, son más grandes como seres humanos. Gracias de corazón", expresó el egresado de La Academia, que se ganó un montón de piropos y chiflidos.
El inicio del recital contó con la bandera del País anfitrión porque cantaron "México", que grabaron para su álbum Voy a Pasármelo Bien (1989) y que, además, contó con una intro de "México Lindo y Querido" acompañada de los tres colores en las pantallas. Ya para entonces habían ingresado las 65 mil personas que llenaron el lugar.
"Esto es inolvidable y siempre lo tendremos en el corazón, os vamos a dar una noche para recordar y la tendremos presente. Es algo que nunca olvidaremos y os lo agradeceremos de por vida", dijo David al enfatizar la cantidad de gente que llegó.
Con Albarrán, de Café Tacvba, brindaron "Visite Nuestro Bar" y eso volvió a ser la locura.
En el primero de sus conciertos del Gracias México Tour, con el que irán este viernes a Monterrey y el domingo a Guadalajara, el grupo madrileño, formado en 1982, trajo decenas de recuerdos de sus años mozos: eran los reyes de las ventas de los LP y casetes, fueron censurados en la televisión y radio de México por su estribillo "sufre, mamón", se convirtieron en clásicos de las tardeadas con la intro operística de "Venezia" y sus películas se volvieron de culto.
Muchos fans pertenecientes a la llamada generación X, que en esos tiempos también veneraban a formaciones como Olé Olé, Mecano, Radio Futura, Nacha Pop y Alaska y Dinarama, predominaron en el recinto deportivo para revivir los éxitos ochenteros y noventeros de la banda.
Por cada canción hubo una "marquesina" en video, al estilo de los viejos cines de su época, con el título de cada una de las canciones que interpretaron: "Un Par de Palabras", "Mujer de Bandera", "Mis Amigos" y "Dos Imanes", que brillaron y resonaron.
Cada rola podía hacer imaginar los tiempos del crepé y el fijador, de los programas de espectáculos donde la banda fue constantemente invitada, de un movimiento que empezaba a llamarse "rock en tu idioma" y que tuvo en su estelar cierre, "Devuélveme a Mi Chica", uno de sus himnos infaltables.