Delicias.– La falta de agua y del pago de Liconsa, así como el incremento cercano a un 20 por ciento en los insumos, están colocando a los productores del sector lechero en una situación critica e incosteable, ya que no logran recuperar el totalidad de los costos de producción.

Santos Anchondo y Guadalupe Gómez dieron a conocer la situación tan crítica que han vivido durante el año, resaltando lo poco rentable que es la actividad que desempeñan.

Gómez informó que han sufrido, empezando con la escasez de agua, de la falta de pago por parte de Liconsa, así como el incremento de insumos y medicamento para el ganado, “a principios del 2025 el maíz rolado costaba 228, ahorita ya cuesta 260, el concentrado de 247 pasó a 278”, explicó.

Agregó que a la semana gasta 18 mil pesos, más la alfalfa, el sueldo y otros gastos, invierten 50 mil pesos, de los cuales únicamente recupera 42 mil pesos.

“Uno tiene que estar preparado, ya que los animales son como personas, si no se enferma uno se enferma el otro, y hay un antibiótico en específico, que con el tema de los aranceles aumentó de precio. Por 100 mililitros pagamos alrededor de mil pesos, cuando antes se conseguía por 600 o 700 pesos”, añadió el productor.

Además, Anchondo manifestó su descontento, exponiendo que “uno va y hace su mandado y recibe la sorpresa de que el litro de leche anda en 35 y 40 pesos, 20 la de menor calidad, y a nosotros nos la compran de cinco a 10 pesos”.

Asimismo, informó que hubo una capacitación por parte del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA).

“Logramos tener una capacitación sobre la regulación de la identificación de los animales con los aretes, de cómo darlos de alta y cómo depurarlos del sistema a los que ya se vendieron, se sacrificaron o murieron”, mencionó Anchondo

Detalló que en la reunión estuvo el delegado de la Sader, Benjamín Carrera, “aprovechamos para comentarle sobre los adeudos de Liconsa, le interesó, tomó nota y buscará la forma de agilizar el tema”, comentó.