Chihuahua, Chih.- A menos de un mes del arranque del ciclo escolar 2025-2026, previsto para el próximo 1 de septiembre, la Secretaría de Educación y Deporte del Estado de Chihuahua (SEyD) informó que el 60 por ciento del alumnado de educación básica en todo el estado ya se encuentra vacunado contra el sarampión.
Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, secretario de Educación y Deporte, precisó que esto representa aproximadamente 400 mil niñas y niños vacunados de un universo total cercano a los 700 mil estudiantes.
Gutiérrez Dávila destacó que esto se debe a las acciones coordinadas con la Secretaría de Salud, sin embargo, dijo que aún queda una proporción importante del estudiantado que no cuenta con su cartilla actualizada o no ha recibido la vacuna, por lo que se intensifican los esfuerzos de comunicación, brigadas y colaboración con toda la estructura educativa y social.
Destacó que, del 25 al 29 de agosto, durante los Consejos Técnicos Escolares, se contará con brigadas de vacunación disponibles en los planteles, enfocadas en aplicar dosis al personal docente y administrativo, especialmente a quienes tengan 49 años o menos.
Además, invitó a todas las familias a acudir a los módulos de vacunación o permitir el acceso a las brigadas casa por casa, como parte de esta campaña de prevención.
El secretario de Educación y Deporte hizo un llamado a las madres y padres de familia para que acudan a los centros de salud de sus municipios a vacunar a sus hijos, especialmente a los niños entre 6 y 12 meses de edad, grupo particularmente vulnerable al sarampión.
“Esta es una oportunidad para hacer llegar a las familias este llamado importante. Nuestros niños merecen protección, y la vacuna salva vidas. La única herramienta que erradicó el sarampión en el pasado fue la vacunación, y hoy sigue siendo el medio más efectivo para evitar su propagación”, señaló.
Subrayó la importancia de verificar la cartilla de vacunación o, en caso de duda, acudir por un refuerzo, especialmente en este periodo previo al inicio del ciclo escolar el 1 de septiembre.
En este esfuerzo interinstitucional, el líder de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Eduardo Antonio Zendejas Amparán, reafirmó el compromiso del gremio con la salud de la niñez y de todo el personal educativo.
“Desde el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación hacemos conciencia para proteger a los más vulnerables. Un contagio en una comunidad escolar se dispersa rápidamente. Por eso, participamos activamente para que tanto la niñez como el magisterio estén vacunados y no sean un factor de contagio”, expresó.
Zendejas Amparán recordó las lecciones aprendidas durante la pandemia de COVID-19 y reafirmó la importancia de actuar de manera oportuna y conjunta con autoridades, familias y docentes.
El dirigente sindical también confirmó que todo está listo para que el nuevo ciclo escolar arranque el 1 de septiembre en tiempo y forma, asegurando que cada niña y niño cuente con su maestra o maestro desde el primer día.
“Estamos trabajando de manera coordinada con las autoridades en los procesos de cambios, permutas y contrataciones, para garantizar que cada grupo tenga a su docente y sus libros de texto desde el inicio, en todos los rincones del estado”, declaró.
Recomendaciones clave para este regreso a clases:
Verifica la cartilla de vacunación de tus hijas e hijos.
Acude al centro de salud más cercano si no cuentas con comprobante o si hay dudas.
Vacuna a niñas y niños entre 6 y 12 meses de edad sin excepción.
Maestras y maestros menores de 49 años deben acudir a vacunarse durante los Consejos Técnicos.
Permite el ingreso de las brigadas de salud a tu domicilio y comparte el mensaje en tu comunidad.