Diego Armando V.A. y Vicente M.V., presuntos responsables de la desaparición y homicidio de Luis Alejandro Delgado Zárate, quedaron en libertad la noche del martes, luego de que un tribunal de enjuiciamiento los absolviera de dichos delitos.

De acuerdo con la información que trascendió de la audiencia, el argumento del tribunal integrado por los jueces Ricardo Márquez Torres, Lucero Anaid Moreno Navarrete y Ricardo Cardoza Quiñones, fue que la evidencia en su contra era circunstancial y no demostraba, de manera clara, su participación en los hechos.

En el caso no hay más implicados arrestados a pesar de que en las indagatorias figura la participación de cinco personas.

Luis Alejandro Delgado, de apenas 18 años, despareció el 29 diciembre de 2023, cuando se reunió con otras personas en las afueras del fraccionamiento Provincia de Salerno, ubicado en la zona noroeste de la ciudad, por la avenida Los Nogales.

El 19 de enero de 2024, la Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutó una orden de aprehensión en contra de Diego Armando y Vicente, supuestos amigos de la víctima, como sospechosos de haber participado en este hecho.

El 15 de febrero de 2024, la Fiscalía confirmó que localizaron el cuerpo de Luis Alejandro, junto a otros dos cadáveres, dentro de una fosa clandestina en el ejido Francisco I. Madero, al norte de la ciudad.

En audiencia de juicio, el agente del ministerio público presentó videos y seguimientos a vehículos para intentar probar que los dos detenidos se encontraron con Luis Alejandro; sin embargo, el tribunal considero que dichas evidencias no fueron suficientes para mantener las acusaciones de desaparición y homicidio.

Este caso fue relacionado con la actividad de grupos criminales, ya que durante las investigaciones para dar con el paradero de Luis Alejandro Delgado Zárate, los agentes de la FGE pudieron vincular una camioneta usada por el grupo criminal al que pertenece Enrique L.A., alias “El Cumbias” (actualmente detenido por robo de vehículo y portación de arma de fuego), con la desaparición y asesinato del joven.

De acuerdo con información de la Fiscalía, una pick up todoterreno de la marca Volkswagen fue identificada en tres eventos delictivos ocurridos en la ciudad de Chihuahua durante el mes de diciembre de 2023, entre ellos el caso de Luis Alejandro.

Uno de los casos en los que fue identificada la unidad ocurrió el 19 de diciembre, cuando fueron robados de un lote de seminuevos, ubicado en el periférico De la Juventud y Haciendas del Valle, cuatro unidades de alto valor, en el que habría participado “El Cumbias”.

Dos días después, éste líder del Cártel de Sinaloa fue detenido detenido a bordo del auto robado y llevado ante un juez. El 29 de diciembre, el Ministerio Público dio a conocer una nueva acusación, al ubicarlo como presunto autor del atraco al lote de autos.

Además, ese mismo día ocurrió la desaparición de Luis Alejandro cerca del fraccionamiento Provincia de Salerno. En este punto, también fue ubicada la pick up VW que había sido detectada, con matrículas sobrepuestas, en el robo al lote de autos.

En el caso de Ricardo Márquez y Lucero Anaid Moreno, tienen en sus antecedentes sentencias controversiales, como fue el caso del transfeminicidio de Mireya Rodríguez Lemus, activista que fue localizada sin vida en septiembre de 2020 en un predio de Aquiles Serdán. Ambos juzgadores fueron parte del tribunal en el juicio de Arturo G. P., en julio de 2022, quien quedó absuelto de los cargos y puesto en libertad.

Por su parte, Ricardo Márquez también aparece con otra resolución polémica, por no calificar la desaparición de Marybell Valenzuela como delito de género. La víctima desapareció en abril de 2022; su entonces pareja, el cubano Eiler C.S., fue hallado responsable, pero no el tribunal, del cual era parte el juzgador, desechó el delito más grave.

Ayer el fiscal general, César Jáuregui Moreno, indicó que la audiencia del juicio fue una de las más complejas para el personal y que apelarán la sentencia absolutoria de los dos acusados.