Ciudad Juárez.- El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este fin de semana nuevos cambios en la solicitud de visas de no inmigrante, ya que, a partir del 2 de septiembre de 2025 los menores de 14 años y los adultos mayores de 79 años requerirán de una entrevista presencial.

Esta medida aplicará para quienes realicen la solicitud del documento por primera vez o después de un año de vencimiento de su visa anterior. Y, por el contrario, estarán exentos a entrevista los solicitantes que renueven una visa B-1, B-2, B1/B2 dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la anterior, y que tuvieran al menos 18 años de edad al momento de la emisión de la visa anterior.

Para ser elegible a una exención de entrevista, los solicitantes deben presentar su solicitud en su país de nacionalidad o residencia; que nunca se les haya negado una visa (a menos que dicha negación haya sido superada o condonada); y no tener ninguna inelegibilidad aparente o potencial.

“Los funcionarios consulares podrían requerir entrevistas presenciales según el caso y por cualquier motivo. Los solicitantes deben consultar los sitios web de las embajadas y consulados para obtener información más detallada sobre los requisitos y procedimientos de solicitud de visa, así como para obtener más información sobre el estado operativo y los servicios de la embajada o consulado”, informó el Gobierno estadounidense.

Para mayor información sobre la exención de entrevistas puede visitar el link:

https://travel.state.gov/content/travel/en/News/visas-news/interview-waiver-update-july-25-2025.html?utm_source=chatgpt.com

Desde el lunes 14 de julio existen también nuevas formas de pagar la tarifa de solicitud de visa. Ahora se puede pagar en efectivo en los bancos Scotiabank o Banco del Bajío o a través de una transferencia electrónica por medio del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) desde cualquier banco.

“Si eliges pagar mediante SPEI, recibirás las instrucciones de transferencia al agendar tu cita. ¡Es una opción más fácil y sin filas!”, “Para más detalles, visita la página web: https://usembmx.com/pagosvisas”, informó el Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez.

También existen ya tres opciones para recibir su visa: puede recogerla en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) de forma gratuita, en una sucursal de DHL por 320 pesos mexicanos adicionales o puede recibir el documento en una dirección particular por 400 pesos. (Hérika Martínez Prado / El Diario)