Ciudad Juárez, Chih.- En lo que va del año, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) ha detectado al menos siete inmuebles que se surtían de agua potable de manera clandestina, entre ellos un centro comercial y hasta una maquiladora. A esta última se le impuso una multa de más de 339 mil pesos.
El último caso fue el de la plaza comercial ubicada en calles Paseo de Aragón y Paseo de Borja. Según el reporte, emitido el 13 de marzo, el inmueble de 16 locales tenía siete años de funcionamiento y estaba conectado a la red de agua potable y al drenaje, pero carecía de contrato ante este organismo operador.
Aquí, Alejandro Quevedo, hijo de los propietarios del edificio, afirmó que todo se debió a un problema familiar.
“Mis padres son ya mayores, tuvimos un problema con mi madre, de una enfermedad que tuvimos que hacer gastos muy fuertes, e inclusive vendimos algunos metros”, manifestó.
En su derecho de réplica, dijo: “De hecho, ya estamos arreglando todos los rezagos”.
Por esta irregularidad, le fue cancelado el suministro de agua y se procedió a clausurar el drenaje; además, se le impuso una multa de 800 UMAs, equivalentes a 90 mil 512 pesos, y del cobro retroactivo por los meses que usó los servicios sin pagar la tarifa correspondiente.
El caso de la maquila ocurrió el 12 de febrero en calle Serpiente y eje vial Juan Gabriel, en la colonia El Mirador, donde la empresa operaba sin contrato de agua y saneamiento. A consecuencia de esta irregularidad, fue sancionada con 3 mil UMAs, equivalentes a 339 mil 420 pesos, además se le canalizó al área correspondiente para que inicie su trámite de contrato.
En otro caso de la misma fecha, se suspendió el suministro del recurso hídrico a una compañía que registraba un adeudo de 96 mil 975 pesos, “a la cual -citó la JMAS- no le importaba regularizarse”. Por estas acciones se hicieron acreedores a una multa de 100 UMAs, que corresponden a 11 mil 314 pesos.
Mientras que el 16 de enero, la dependencia giró un informe de una tortillería ubicada en Iztaccíhuatl y Netzahualpilli, luego de que descendiera drásticamente sus consumos, los cuales, eran en promedio de 200 m³ y llegó a los 10 metros por la derivación instalada en el medidor.
En el mismo día, un bar ubicado en la calle Ignacio Altamirano, en la colonia Barrio Alto, que además tenía un adeudo de 177 mil 722 pesos, fue multado con 500 UMAs, equivalentes a 56 mil 570 pesos, porque se comprobó que retiraban el medidor y se reconectaban a la red de agua potable.
Y en un tercer caso de esa misma fecha, se trató de un conjunto de departamentos de la calle Misión San Juan Capistrano, en la colonia Misiones, donde los Guardianes del Agua encontraron dos tomas para abastecer el condominio con el servicio, una de las cuales estaba instalada de manera clandestina, por lo que procedieron a realizar el corte y a levantar un acta de hechos por 800 UMAs, que se traducen en 90 mil 512 pesos, se informó.