Chihuahua, Chih.- El número de desplazados de las comunidades de los municipios como Moris y Guadalupe y Calvo ha ido en aumento, según comentó Karla Quintana, del colectivo Cuatro Raíces, quien explicó que es muy complicado tener una cifra de cuantas personas se han movilizado a ciudades como Chihuahua, Cuauhtémoc y Parral, a donde llegan a vivir en condiciones de extrema pobreza, empujados por la ola de violencia.
Expuso que las movilizaciones de desplazados también son para regiones de Sonora, ya que les queda más cerca de sus comunidades. “No es posible saber cuántas personas llegan a cada ciudad, pero la situación no ha mejorado”, expuso.
Debido a que un total cercano a 300 menores han sido desplazados, con sus familias, de comunidades de los municipios de Guadalupe y Calvo, así como de Moris, el colectivo Cuatro Raíces y la Facultad de Filosofía y Letras, organizaron una colecta de útiles escolares. El director de la Facultad, Javier Contreras, expresó que estos desplazamientos significan una situación social que para muchos no es conocida.
Quintana, integrante de Cuatro Raíces, expresó que hay necesidades de las personas de comunidades, ya que en el municipio de Chihuahua y otro de la entidad, hay familias desplazadas, obligadas por la situación de violencia.
Añadió que en medio de las dificultades que sufren los menores, es necesario dales la oportunidad de seguir estudiando y recalcó que los desplazamientos son una realidad y estas acciones los visibilizan.
Por su parte el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Luis Rivera Campos, expuso que el sector empresarial también se sumó a la campaña y que el objetivo es llevarla a otras facultades.