Ciudad de México.- La campaña presidencial de la demócrata Kamala Harris está ganándose a algunas figuras clave de Wall Street, reportó CNN.
"Harris tiene una mejor relación con Wall Street que incluso Joe Biden", dijo al medio Jeffrey Sonnenfeld, fundador y presidente del Yale Chief Executive Leadership Institute.
CNN anotó que, en general, Kamala ha tenido un enfoque más abierto que Biden con Silicon Valley, donde residen las empresas más grandes de Estados Unidos.
Por eso, señaló, ahora los titanes de Wall Street están abriendo sus chequeras, aportándole una considerable cantidad de dinero procedente de una parte de la economía que en el pasado favoreció a los candidatos republicanos.
En la Convención Nacional Demócrata del pasado martes por la noche, el ex director ejecutivo de American Express, Ken Chenault, respaldó firmemente a Harris.
"Ella sabe que una economía basada en el mercado necesita un Gobierno fuerte y eficaz", expuso.
Por su parte, Roger Altman, fundador y presidente senior de Evercore, dijo a CNBC el mes pasado que apoyaba a Harris.
También en julio, el presidente de Blackstone, Jonathan Gray, contribuyó con 413 mil dólares al Harris Action Fund, mientras Alex Soros, hijo del donante liberal multimillonario George Soros, respaldó a Harris en una publicación X.
Pero "peces gordos" de Wall Street han dejado claro su apoyo a Trump. Bill Ackman, administrador multimillonario de fondos de cobertura y director ejecutivo de Pershing Square Capital Management, respaldó a Trump en una publicación del X de julio, luego de que en marzo el director ejecutivo de Blackstone, Stephen Schwarzman, respaldó la candidatura del ex Presidente.
Burns McKinney, director gerente de NFJ Investment Group, dijo a CNN que algunos grandes inversionistas podrían inclinarse por Trump, ante sus promesas de recortes de impuestos e imposición de aranceles.
Sin embargo, Sonnenfeld recordó la historia de Trump de atacar a empresas estadounidenses icónicas, como Harley-Davidson, Delta y Nike.
"Wall Street odia la voluble venganza de Trump. El temperamento de Trump crea estragos en los mercados financieros", expuso.