Washington.- Estados Unidos advirtió el martes a Irán de que enfrentará graves consecuencias por su ataque con misiles balísticos contra Israel, afirmando que la descarga supuso una escalada significativa, pero que parecía haber sido frustrada.
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, dijo que las fuerzas militares estadounidenses en la región ayudaron a Israel a frustrar el ataque y que el Gobierno de Biden estaba consultando ahora con Israel sobre una respuesta.
"Se trata de una escalada significativa por parte de Irán, un acontecimiento significativo", dijo Sullivan a periodistas en la Casa Blanca.
"Hemos dejado claro que habrá consecuencias, graves consecuencias, por este ataque, y trabajaremos con Israel para que así sea".
Sullivan no especificó cuáles podrían ser las consecuencias, pero se abstuvo de instar a Israel a la moderación, como hizo Estados Unidos en abril, cuando Irán llevó a cabo un ataque con aviones no tripulados y misiles.
Sullivan dijo que el Gobierno del Presidente Joe Biden seguía vigilando la situación y recopilando información.
El ataque con misiles balísticos de Irán supone una fuerte escalada de la tensión en la región, a pesar de los meses de intensas negociaciones por parte del Gobierno Biden y las promesas periódicas de que era inminente un alto el fuego para poner fin al conflicto de Gaza.
Biden, en los últimos meses de su mandato, ya se enfrenta a duras críticas dentro y fuera de su país por el apoyo militar estadounidense a Israel, al igual que su vicepresidenta y la candidata presidencial demócrata Kamala Harris.
Suman condenas España y UE
El Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, así como la Unión Europea condenaron el ataque.
Sánchez pidió acabar con "la espiral de violencia" en la región, un mensaje secundado por el Ministro de Exteriores, que llamó a la "contención" a las partes.
"El Gobierno de España condena el ataque de Irán contra Israel y pide que esta espiral de violencia termine ya", indicó el socialista Sánchez en la red social X.
"Para alcanzar la paz, es imprescindible un alto el fuego en Gaza y en Líbano, y que se respeten el derecho internacional y el derecho internacional humanitario", señaló Sánchez, quien agregó que acababa de hablar con el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, sobre "la alarmante situación en Oriente Próximo".
La Unión Europea condenó "en los términos más enérgicos" el ataque contra Israel y pidió un alto el fuego inmediato en todo Oriente Próximo.
"El peligroso ciclo de ataques y represalias corre el riesgo (...) de descontrolarse", publicó en X el jefe de la política exterior de la UE, Josep Borrell.
"Es necesario un alto el fuego inmediato en toda la región".