San Antonio.- Un día después de que inundaciones devastaron comunidades texanas al norte de San Antonio, la cifra de muertos por la tragedia se disparó ayer, al pasar de 24 a 52 fallecidos, mientras rescatistas desplegaban una búsqueda a contrarreloj de personas desaparecidas, entre ellas 27 niñas de campamento de verano Camp Mystic.

El Condado de Kerr es la zona más afectada con 43 muertos, incluidos 15 menores de edad, entre quienes están al menos dos niñas de Camp Mystic, que fue destruido por la crecida del Río Guadalupe.

Luego de que en unas horas cayó el equivalente a cuatro meses de lluvia, el río subió más de ocho metros y creó "un muro de agua" que arrasó la madrugada del viernes con casas, vehículos y con el campamento cristiano donde había unas 750 niñas.

La crecida convirtió a la región montañosa de Hill Country, considerado un paraíso verde para los campistas, por sus lagos y ríos, en un infierno que dejó hasta anoche un número no especificado de desaparecidos, adicional a las 27 niñas.

Los equipos de búsqueda han logrado rescatar a más de 800 personas atrapadas en sus casas y en los campamentos de la zona, como Camp Mystic.

En ese lugar fueron rescatadas el viernes dos mexicanas, María Paula Zárate y Silvana Garza.

Aunque reconocieron que la búsqueda de desaparecidos es una carrera contra el tiempo, las autoridades se negaron a perder la esperanza y prometieron a desperados padres de familia que seguirán trabajando.

"No nos detendremos hasta encontrar a todas las niñas", dijo Greg Abbott, Gobernador de Texas.

En México, la Cancillería informó que personal del Consulado en San Antonio inició recorridos en búsqueda de mexicanos afectados.