Washington DC.- El hombre acusado de matar a tiros a dos empleados de la Embajada de Israel en Washington D.C. cuando salían de un museo judío dijo a la Policía tras su arresto que "lo hice por Palestina, lo hice por Gaza", indicaron las autoridades federales el jueves al anunciar cargos criminales.

Elias Rodriguez, de 31 años, gritó “Liberen a Palestina” mientras era llevado tras su arresto, y comunicó a la Policía que él fue quien “lo hizo”, según documentos que proporcionaron nuevos detalles del ataque del miércoles por la noche en el que murió una mujer estadounidense y un hombre israelí.

Las autoridades describieron los asesinatos como un acto de terrorismo dirigido.

Los documentos judiciales publicados el jueves indican que el ataque fue captado en video por una cámara de vigilancia afuera del museo, y que éste muestra a Rodriguez disparando contra las víctimas varias veces más después de que cayeron al suelo.

Las cámaras de seguridad captaron a Rodriguez que pasa junto a Yarón Lischinsky y Sarah Milgram, se gira y les dispara por la espalda. Luego recargó su arma y volvió a dispararles, de acuerdo con la declaración jurada. En el lugar, la Policía halló 21 casquillos calibre 9 mm.

Tras su arresto, Rodriguez dijo a los detectives que admiraba al hombre que se prendió fuego frente a la Embajada de Israel en febrero de 2024, al cual describió como “valiente” y como un “mártir”, dicen los documentos judiciales.

Rodriguez también dijo a los detectives que compró boletos para el evento en el museo unas tres horas antes de que comenzara, según los documentos judiciales.

El FBI investiga si ciertos escritos, uno de ellos titulado “Escalada por Gaza, Traer la Guerra a Casa”, en el que se acusa a Israel de genocidio, es de Rodríguez.

El subdirector del FBI, Dan Bongino, declaró el jueves en una publicación a X que las autoridades están trabajando para confirmar si “ciertos escritos” están vinculados a Rodríguez, una aparente referencia al documento. Titulado “Escalada por Gaza, Traer la Guerra a Casa”, acusa a Israel de “genocidio” y afirma que “un perpetrador” puede ser buena persona a veces, “y aun así ser un monstruo”. El mensaje concluye: “Palestina Libre — Elias Rodríguez”.

El ataque del miércoles por la noche llevó a las misiones israelíes a reforzar su seguridad y bajar sus banderas a media asta.

Rodriguez enfrenta cargos que incluyen el asesinato de funcionarios extranjeros y otros delitos. Es previsible que se presenten otros cargos, dijeron los fiscales el jueves, mientras las autoridades continúan investigando los asesinatos como un crimen de odio y terrorismo.

“La violencia contra cualquier persona, basada en su religión, es un acto de cobardía. No es un acto de un héroe”, dijo Jeanine Pirro, fiscal federal para el Distrito de Columbia. “El antisemitismo no será tolerado, especialmente en la capital de la nación”.