West Palm Beach, Florida.- Las nuevas pruebas del sistema de armas nucleares de Estados Unidos ordenadas por el presidente Donald Trump no incluirán explosiones nucleares, dijo el domingo el secretario de Energía, Chris Wright.
Fue la primera declaración clara del gobierno de Trump desde que el presidente recurrió a las redes sociales la semana pasada para decir que había “instruido al Departamento de Guerra para que comenzara a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones”.
“Creo que las pruebas de las que estamos hablando ahora son pruebas de sistema”, dijo Wright en una entrevista en el programa “Sunday Briefing” de Fox News. “No son explosiones nucleares. Son lo que llamamos explosiones no críticas”.
Wright, cuya agencia es responsable de las pruebas, añadió que las pruebas previstas incluyen “todas las demás partes de un arma nuclear para asegurar que proporcionen la geometría adecuada y que se produzca la explosión nuclear”.
La confusión sobre las intenciones de Trump comenzó minutos antes de su crucial reunión en Corea del Sur con el presidente chino Xi Jinping. Trump utilizó su plataforma Truth Social y pareció sugerir que se preparaba para descartar la prohibición estadounidense, vigente desde hace décadas, de realizar pruebas nucleares en el país .
Más tarde ese mismo día, mientras regresaba a Washington, Trump se mostró evasivo sobre si realmente quería decir que estaba ordenando la reanudación de las pruebas explosivas de armas nucleares —algo que solo Corea del Norte ha emprendido en este siglo— o pidiendo la prueba de sistemas estadounidenses que podrían lanzar un arma nuclear, lo cual es mucho más rutinario.
El viernes se mantuvo hermético cuando los periodistas le preguntaron si tenía intención de reanudar las pruebas subterráneas de detonación nuclear.
“Lo sabrán muy pronto”, dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One el viernes, mientras se dirigía a Florida para pasar el fin de semana.
El ejército estadounidense prueba regularmente sus misiles capaces de transportar ojivas nucleares, pero no ha detonado ninguna desde 1992. El Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, que Estados Unidos firmó pero no ratificó, ha sido respetado desde su adopción por todos los países que poseen armas nucleares, siendo Corea del Norte la única excepción.
Trump anunció sus planes para realizar pruebas nucleares después de que Rusia anunciara que había probado un nuevo dron submarino con capacidad nuclear y de propulsión atómica, así como un nuevo misil de crucero de propulsión nuclear.
Rusia respondió a los comentarios de Trump sobre las pruebas nucleares subrayando que no realiza pruebas con sus armas nucleares y que ha acatado la prohibición mundial de realizar ensayos nucleares.
El Kremlin advirtió, sin embargo, que si Estados Unidos reanuda las pruebas de sus armas, Rusia también lo hará; una intensificación que reavivaría las tensiones de la época de la Guerra Fría.