En un callejón entre las instalaciones del hospital Lázaro Cárdenas del Issste y el viejo edificio que ocupaba Banamex en la avenida Universidad, el subdelegado administrativo Gerardo Iván Sapién amenazó a la subdirectora del nosocomio, Carmen Luz Adame Torres, según una denuncia presentada por la funcionaria ante la Fiscalía General de la República (FGR).

“(...) Me dice de manera amenazante e intimidante que no se me olvide que soy madre sola y que tengo familia e hijas (...) me sentí violentada y aún temblando regresé a la oficina”, narra Adame en la querella formalizada ante el Ministerio Público Federal, de la cual El Diario obtuvo una copia.

Sapién Martínez fue denunciado públicamente por empleados de la Delegación Estatal del Issste en Chihuahua, por haber contratado a su cuñada, Lourdes Anabel Navarrete, lo que consideraron un grave acto de nepotismo, pero el funcionario responsabilizó de la información a su compañera subdirectora administrativa del hospital, a quien presionó para que renunciara a su cargo.

El pasado jueves 22 de agosto, El Diario publicó la queja de empleados del Issste que, a condición de mantenerse en el anonimato por temor a las represalias, dieron a conocer el procedimiento mediante el cual Sapién Martínez ingresó a la nómina de la institución a la esposa de su hermano, Alejandro Sapién Martínez.

Los trabajadores denunciantes se identificaron plenamente como empleados del Issste, pero además mostraron la documentación oficial que probaba el parentesco por afinidad entre el responsable de administrar la Delegación Estatal del Issste y la empleada, dada de alta el primero de junio de este año 2024, después de unos días de haber ingresado su papelería.

La subdirectora administrativa del hospital Lázaro Cárdenas, ubicado en la avenida Universidad y Américas, no fue parte del grupo denunciante de la irregularidad, pero su nombre aparecía en uno de los documentos que mostraron los empleados del Issste cuando presentaron su queja contra Sapién Martínez.

Sin embargo, un día después de la publicación, el 23 de agosto, ocurrieron los hechos narrados por la afectada en su denuncia por amenazas y discriminación, la cual fue presentada el 26 de agosto, de acuerdo con el sello original de la Subdelegación Estatal de la FGR.

Por las buenas o por las malas

A las 10 de la mañana del 23 de agosto -consta en la denunciaAdame Torres estaba en su oficina atendiendo una persona cuando arribaron sin previo aviso Sapién Martínez y Rosalinda González Nevárez, jefa de Recursos Humanos de la Delegación Estatal Chihuahua del Issste.

Tras pedirle a la persona atendida por Adame que se retirara del lugar, Sapién le pidió a la funcionaria que apagara su celular, instrucción que atiende al tratarse de su superior, para luego decirle que debía retirarse de su cargo porque estaba despedida.

La afectada pidió la instrucción por escrito, a lo que se negó Sapién Martínez, quien tampoco le entregó documento alguno con su remoción o cese; luego le dijo que desde el primero de marzo, cuando él fue designado subdelegado administrativo, tenía la intención de formar un equipo que no cuestionara sus instrucciones que regularmente son de palabra, sin informar al superior directo de la subdirectora, el doctor Juan Alfonso Parra Moisés, director del hospital.

“Me pide que lo acompañe a caminar fuera, me encamina a la salida del hospital y me lleva a un lugar en el que no hay cámaras de seguridad”, narra la denunciante en su querella, para luego describir el callejón ubicado entre el viejo edificio que antes ocupaba un banco y la unidad médica del Issste.

“Me comenta de manera intimidante que si me quiero ir por las buenas o por las malas, a lo que pregunto cuáles serían las buenas, y me dice que me vaya en este momento tranquilamente y por medio de demanda solicite que se me pague mi finiquito y/o liquidación como corresponda”, asienta.

Y las malas, le dice, serían que estuviera llamando a alguien, de sindicatos, derechohabientes o solicitar algún tipo de protección, o si no paran las notas periodísticas, “haciendo referencia a una nota de El Diario de Chihuahua donde se le señala de nepotismo, difamándome de que yo fui responsable de dicha publicación”.

La funcionaria, asegura en la denuncia, le negó rotundamente que ella hubiera sido la fuente de dicha información y se negó a garantizarle que ya no fueran publicadas más notas al respecto, dado que ella desconocía el origen de los señalamientos.

“Me comenta que se sintió muy mal porque atacaron a su familia y me dice de manera amenazante e intimidante que no se me olvide que soy madre sola y que tengo familia e hijas”, relata Adame Torres en la querella.

“Le externé que me daba mucho miedo estar ahí con él, a sus modos y a sus palabras, me sentí amenazada, intimidada y violentada, aún temblando regresé a mi oficina. Se sienta y me observa recoger mi bolsa y mi celular, me saca, apaga la luz y me pide las llaves, a lo que le comento que las tiene Recursos Humanos del hospital, se va detrás de mi a la salida de las oficinas administrativas y se regresa”.

Procede Issste al despido... y protege el nepotismo

En la denuncia de Adame Torres, la afectada relata que su remoción o despido fue sin notificar a su superior directo, responsable de la operación del hospital, así como tampoco a la doctora Edna Rocío Moya, subdelegada médica, quienes le informaron que no estaban enterados de la decisión, pero que procediera como considerara conveniente para sus derechos.

Asimismo, señala tener temor de los alcances e intenciones de Sapién Martínez, de sus amenazas e intimidaciones y de lo que pudiera causarle a ella, en su persona y derechos, así como a sus familiares.

Cita además que Sapién Martínez la había discriminado porque pretendía formar un equipo de trabajo sin considerar su trayectoria de cinco años en el Issste, además de que había ejercido violencia económica y moral dado que desde la primera quincena de julio no había recibido su sueldo sin darle justificación alguna.

Además, acusa haber sido objeto de hostigamiento laboral obstaculizándole sus funciones por diferentes trabas para su desempeño mediante las otras áreas del Issste con las que debe interactuar en sus tareas diarias.

Así, la denuncia de la subdirectora administrativa del hospital Lázaro Cárdenas está ligada al caso de nepotismo sobre el que Sapién Martínez y en general la Delegación Estatal del Issste han guardado silencio, pues no han respondido a requerimientos de información planteados vía telefónica y por correo electrónico.

Actualmente está en curso una solicitud de información oficial a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, que la institución tiene y debe responder en un plazo no mayor a los 20 días, para conocer la postura institucional sobre la contratación presuntamente irregular denunciada por los trabajadores, la cual infringiría normas administrativas de observancia obligatoria, por configurarse la falta de nepotismo.

En el portal Nómina Transparente del Gobierno Federal aparece el responsable de administración del Issste con un sueldo de 71 mil pesos mensuales, con el puesto de “Jefe de Servicios en la Dirección de Administración” y Navarrete Jurado, su cuñada, con un salario bruto de 20 mil 537 pesos, como “Supervisor A de Área Administrativa de Hospital General”.

En la Ley General de Responsabilidades Administrativas aparece definido el nepotismo en su artículo 63 Bis, añadido en noviembre de 2019.

De acuerdo con la norma, comete nepotismo el servidor público que, “valiéndose de las atribuciones o facultades de su empleo, cargo o comisión, directa o indirectamente, designe, nombre o intervenga para que se contrate como personal de confianza, de estructura, de base o por honorarios en el ente público en que ejerza sus funciones, a personas con las que tenga lazos de parentesco por consanguinidad hasta el cuarto grado, de afinidad hasta el segundo grado, o vínculo de matrimonio o concubinato”.

Los lazos de parentesco, de acuerdo a las definiciones legales, consideran en el segundo grado de afinidad a cuñados, abuelos del cónyuge, nietos del cónyuge y hermanos del cónyuge.