Chihuahua, Chih.- En el estado hay 280 cancelaciones de concesiones de transporte en puerta, con el fin de brindar un mejor servicio a los chihuahuenses, informó ayer el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda.

Agregó que ya han retirado 30 unidades y continuarán haciendo revisiones para cumplir la ley. Recordó que en su reciente visita a Ciudad Juárez, la gobernadora mencionó la suspensión de dichos camiones, de los cuales cuatro correspondían al traslado de personal.

“Tenemos más de 280 procesos administrativos de cancelación y, como ustedes saben, es un proceso largo, prácticamente como llevar un juicio. Esos expedientes siguen avanzando”, declaró.

Añadió que las unidades que no cumplan con la antigüedad máxima de diez años, las condiciones técnico-mecánicas exigidas o la documentación en regla serán enviadas a corralón de forma definitiva.

Apenas cuatro días antes, el 21 de abril, el secretario reportó que habían detenido 22 autobuses que no cubrían el criterio de año-modelo ni las revisiones físicomecánicas requeridas.

"Las que no cumplan con la antigüedad máxima, las condiciones técnico-mecánicas exigidas o la documentación en regla serán enviadas a corralón de forma definitiva"

Santiago De la Peña Grajeda, Secretario general de Gobierno

De aquellos vehículos, informó, 18 concesionarios ya han presentado proyectos para sustituir sus unidades por otras que cumplan con los requisitos vigentes. “Esto demuestra que, al acercarnos con los concesionarios y aplicar la ley, ponemos al usuario en el centro de las decisiones y el sistema comienza a funcionar como debe”, explicó.

Desde el 10 de marzo habían detectado vehículos sin placas, sin concesión válida o en condiciones de seguridad deficientes. En esa ocasión, De la Peña señaló que seis o siete unidades eran “piratas” y que los rondines se extenderían por toda la ciudad para imponer orden y garantizar un servicio digno.

“La ciudadanía juarense merece un transporte eficiente y seguro, no unidades importadas en calidad prácticamente de chatarra”, enfatizó.

Por otra parte, en Chihuahua capital avanza la licitación de 40 autobuses de última generación, equipados con siete cámaras interiores, dispositivos de grabación al chofer y cámaras exteriores.

El 15 de abril, el funcionario explicó que el proceso técnico está por concluir y que, una vez publicada la convocatoria, evaluarán las propuestas de los fabricantes para que la entrega ocurra lo antes posible.

De la Peña reiteró que no concederán ninguna prórroga adicional a los concesionarios que incumplan los plazos establecidos. Advirtió que quien considere inviable su concesión puede devolverla al Estado, pues “encontraremos a quien esté dispuesto a operar con unidades nuevas o, en su defecto, con vehículos que cumplan el año-modelo autorizado”.

Rechazó las presiones de agrupaciones de ruteros y las críticas de autoridades municipales, y subrayó que el único compromiso de la gobernadora es con los usuarios del transporte.