Los contagios de sarampión suman 642 en 27 municipios con 162 nuevos casos y el agregado de cinco nuevos poblados más en la lista, de acuerdo con informes de la Secretaría de Salud.

Ante este panorama y en el marco de la Semana Nacional de Vacunación, que realizan del 26 de abril al 3 de mayo, autoridades estatales instalaron módulos en centros comerciales, de salud, hospitales y otros puntos de alta concurrencia en todos los distritos.

Según el reporte técnico de la Secretaría, Cuauhtémoc concentra el mayor número de casos, con 296, seguido por Chihuahua con 121, Riva Palacio con 45, Ahumada con 37, Namiquipa con 26 y Ojinaga con 20.

Ascensión registra 13 contagios, Juárez 12, Bachíniva 11 y Nuevo Casas Grandes 9.

Los municipios de Janos y Aldama tienen seis casos cada uno, Delicias e Hidalgo del Parral cinco, y Guachochi, Buenaventura y Bocoyna, cuatro. Guerrero, Cusihuiriachi y Guazapares presentan tres casos; Ocampo y Carichí, dos; mientras que General Trías, Galeana, Casas Grandes, Gran Morelos y Rosales contabilizan uno cada uno.

El crecimiento sigue sostenido: el domingo 20 de abril reportaban 480 casos en 22 municipios; para el martes 22 la cifra subió a 514 casos. El miércoles 23 sumaron 47 casos más, alcanzando 561 casos y añadiendo a Guachochi, Rosales y Carichí a la lista de municipios afectados.

El jueves 24 confirmaron 18 nuevos casos para llegar a 579, al incorporarse Casas Grandes. El viernes 25, con 26 nuevos casos, la cifra ascendió a 605. Finalmente, ayer sábado 26 de abril fueron 37 contagios más para alcanzar los 642 casos actuales.

Con el objetivo de frenar la transmisión, la Secretaría de Salud de Chihuahua puso en marcha la Semana Nacional de Vacunación en los 67 municipios del estado. Durante esta jornada aplicarán dosis para completar los esquemas de inoculación de la población, mediante módulos instalados en centros de salud, hospitales y comercios.

Las vacunas disponibles son: BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo para la primera infancia; refuerzos con SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), Neumococo y DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos) para niños de uno a nueve años; VPH, Td (Tétanos y Difteria), SR y Hepatitis B para adolescentes; Tdpa (Tétanos, Difteria y Tosferina acelular) para embarazadas a partir de la semana 20 de gestación; refuerzos con Td, SR y Hepatitis B para adultos, según factores de riesgo; vacuna antineumocócica para adultos mayores, y refuerzos de SR y Hepatitis B para personal de salud.

La Secretaría de Salud informó que cuenta con un abasto suficiente de biológicos para atender a toda la población de forma gratuita, incluyendo la vacuna contra la influenza estacional, en sus últimos días de aplicación.

En la capital del estado habilitaron 16 módulos en puntos como Bodega Aurrerá Aeropuerto, Alsuper Industrias, Centro de Salud Cerro Prieto, Alsuper Reliz, Plaza Principal El Sauz, Alsuper Robinson, Alsuper Fuentes Mares, Alsuper Riberas, Centro de Salud La Casita, Alsuper Equus, Alsuper Almada, Alsuper Romanzza, Alsuper Revolución, Tianguis Equus, Alsuper Niños Héroes, Smart Vistas del Norte, Alsuper Campus, Sams Juventud y Soriana José María Iglesias, con un horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

En municipios del distrito Chihuahua, instalaron módulos en Delicias, Dr. Belisario Domínguez, Gran Morelos, Meoqui, Rosales, Santa Isabel, Satevó, Julimes, Nonoava y San Francisco de Borja. En Ciudad Juárez habilitaron 30 fijos en supermercados y lugares de gran afluencia de 10:00 am a 5:00 pm.

En Cuauhtémoc, la vacunación está en el Polideportivo de 14:30 a 19:30 horas, y el 1 de mayo en la primaria Hermanos Flores Magón. En Guerrero, la jornada será el 29 de abril de 9:00 a 14:00 horas. En La Cruz, San Francisco de Conchos y Saucillo, la vacunación fue de 9:00 a 13:00 horas, mientras que en Camargo atenderán hoy en el mismo horario.

En la región de Nuevo Casas Grandes, la atención es brindada en el Centro de Salud de 8:00 a 15:30 horas, y de 9:00 a 16:00 horas en los municipios de Ascensión y Buenaventura. El viernes realizaron actividades en Buenaventura, Casas Grandes y Janos.

En el distrito de Parral atienden Balleza, Guadalupe y Calvo, Jiménez, López, San Francisco del Oro, El Tule, Coronado, Huejotitán, Matamoros, Santa Bárbara y Zaragoza. En Guachochi y Batopilas; la campaña abarcará del 26 de abril al 4 de mayo.

En el distrito Témoris la vacunación inició hoy en Urique y conlcuirá hasta el 1 de mayo en diferentes puntos. Posteriormente, el 2 de mayo las brigadas llegarán a Chínipas y Guazapares.
En el distrito Creel atenderán Maguarichi, Moris, Bocoyna y Ocampo del 28 de abril al 3 de mayo. Gómez Farías, Namiquipa y Colonia Óscar Soto Máynez recibirán brigadas los días 28 y 30 de abril y el 2 de mayo.

En Ojinaga, la vacunación comenzará del 28 al 30 de abril en el Centro Comercial Alsuper, de 9:00 a 14:30 horas.

El director del Distrito de Salud de Chihuahua, Julio César Ortega, exhortó a la población a acudir con su Cartilla Nacional de Salud para completar sus esquemas de vacunación y prevenir enfermedades, al señalar que la vacunación ha duplicado la esperanza de vida en el último siglo.