Chihuahua, Chih.- El estado de Chihuahua tiene una de las más altas incidencias en violencia sexual y familiar contra menores de edad desde 2010 a 2024, de acuerdo con un reporte emitido recientemente por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
Con cinco mil 544 víctimas en los últimos 15 años, la entidad es el tercer lugar en violencia sexual cometida contra menores de edad, sólo superada por la Ciudad de México, con 13 mil 919 y Jalisco, con seis mil 486.
Los datos, tomados del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, establecen que del total de casos de violencia sexual, cinco mil 369 fueron cometidos contra niñas y adolescentes, es decir, el 96.84 por ciento.
Esto corresponde a la realidad nacional, donde las víctimas de violencia sexual de entre 1 y 17 años son principalmente mujeres; ellas representaban el 92.8% de las niñas, niños y adolescentes atendidas en 2024. En ese año, el 96.82 por ciento de los menores afectados en Chihuahua fueron mujeres.
La población adolescente también representa una proporción significativa de las víctimas de violencia sexual de 1 a 17 años de edad: alrededor de cuatro de cada cinco casos de violencia sexual atendidos en el mismo periodo correspondieron a personas de entre 12 y 17 años.
Además, el análisis revela que en la mayoría de los casos, las víctimas fueron atacadas por algún familiar o persona conocida.
En mil 485 casos, el o la agresora fue una persona conocida por la víctima; en mil 267, un pariente diverso a la figura paterna o materna; en 727 casos el responsable fue el padrastro; en 370 el padre; en nueve la madre y en uno la madrastra.
Entre 2010 y 2016, la incidencia incremento de manera constante, con base en las carpetas de investigación. De ocho averiguaciones, el estado pasó a tener 276 en 2016. Aunque en 2017 los casos bajaron a 181, desde 2018 el incremento volvió a ser sostenido hasta llegar a 915 víctimas en 2022, la cifra más alta en el estado.
Otros años con una marcada incidencia fueron 2021, con 872; el 2023 con 765; el 2024, con 755 y 2020, con 547.
En cuanto a la violencia familiar, en 15 años fueron abiertas 12 mil 717 investigaciones contra menores de 0 a 17 años, lo que ubica a Chihuahua en el tercer puesto con más incidencia. Al igual que en la violencia sexual, las niñas y adolescentes son las más afectadas por este delito con 10 mil 614 de los casos, lo que representa el 83.46 por ciento.
También como en el caso de los delitos sexuales, son los menores de 12 a 17 años lo que más padecen la violencia familiar, con 10 mil 391 de los casos; le siguen las niñas y niños de seis a 11 años, con mil 810 y los menores de uno a cinco con 516.
El año con más casos registrados fue 2022, con mil 341; 2021, con mil 253; 2016 con mil 220 y 2017, con mil 201.